Este 6 de Octubre el PTS / Frente de Izquierda junto a Pan y Rosas y la red estudiantil “a la Izquierda” convoca a encuentros y actos en todo el país, para debatir y organizar las fuerzas para enfrentar el saqueo que están llevando adelante el gobierno de Macri, los gobernadores y el FMI con la complicidad de la burocracia sindical. No podés faltar.
Sábado 22 de septiembre de 2018
En cada lugar de estudio, de trabajo, en el almacén, en las calles y las plazas el tema de conversación de los últimos meses se repite: la escalada del dólar, el impacto de la inflación sobre el salario, los tarifazos, el aumento de la pobreza, el plan de ajuste presupuestario que trae bajo el brazo el FMI y que el Gobierno viene negociando con los todos los gobernadores. Como Manzur, que hizo campaña diciendo que iba a “defender a los tucumanos” pero descaradamente reconoce que le votó todas las leyes del ajuste al gobierno nacional.
Ya vivimos un 2001, nos saquearon, devaluaron los salarios, nos precarizaron y pegó un salto la pobreza estructural. Por eso ahora está la necesidad de prepararnos para dar otra salida a la crisis.
Nos quieren hacer creer que la grieta está entre el macrismo y el peronismo y que la resolución únicamente pasa por las elecciones en 2019. Pero nosotros tenemos bien en claro que de un lado estamos las mujeres, estudiantes y trabajadores que venimos pagando las consecuencias de esta crisis y peleando contra el ajuste y por nuestros derechos y del otro los partidos del régimen decididos a sostener la fuga de capitales, la rentabilidad de los bancos, los grandes exportadores y el capital especulativo que sostiene ganancias millonarias. No es cierto que ante las crisis todos salimos perdiendo, hay unos pocos que se enriquecen.
Proponemos este Encuentro y acto para confluir con todos lxs estudiantes que estuvimos al pie del cañón defendiendo la educación pública, el salario de nuestros docentes, que pusimos en pie asambleas masivas para enfrentar a las burocracias estudiantiles y que tenemos por delante la pelea por el presupuesto educativo que el gobierno propone reducir para acrecentar el presupuesto en seguridad.
Para confluir con las nuevas generaciones de secundarios que comenzaron a emerger en cada escuela al calor de la marea verde del movimiento de mujeres que enfrentó a la casta de senadores dinosaurios que nos negaron el derecho al aborto.
Para encontrarnos con las cientas de compañeras que impulsaron comisiones de mujeres en sus facultades como Derecho o Medicina donde el propio decano es vocero de la Iglesia. Con los profesionales y docentes que se articularon en redes para defender el derecho a decidir en las escuelas y hospitales a pesar de la persecución del Ministro.
Para debatir cómo articular la pelea por la implementación efectiva de la ESI y la separación de la Iglesia y el Estado enfrentando al régimen político tucumano misógino que desde el artículo 40 de la Constitución Provincial naturaliza el trabajo doméstico para la mujer y convirtió la provincia en una trinchera antiderechos.
Para reagrupar las fuerzas de todos los trabajadores de cada una de las fábricas donde las patronales imponen despidos y suspensiones, como las patronales azucareras que adelantan el fin de zafra y dejan en la calle a miles de trabajadores, en las textiles donde se imponen suspensiones masivas y jornadas de 12 horas diarias, o como el Molino Cañuelas, que anunció que se va de la provincia dejando en la calle a todos sus trabajadores.
A pesar de que los medios hacen lo imposible por ocultarlo, tenemos el ejemplo de los obreros del Astillero Rio Santiago que enfrentan el vaciamiento de la planta mostrando cómo se defienden los puestos de trabajo frente a la parálisis de las burocracias sindicales.
Preparar la salida electoral en 2019 o prepararse para imponerla ahora desde abajo
En el Encuentro que impulsamos partimos de la convicción que así como el ajuste es hoy, la lucha también. Pero desde el kirchnerismo nos dicen que hay que esperar a las elecciones de 2019. Mientras tanto por abajo los vimos “haciéndole el juego a la derecha” en los centros de estudiantes que conducen, boicoteando las asambleas y dividiendo la lucha en alianza con la CONADU, que fue la primera en sacar la lapicera para firmar una rebaja salarial y traicionar la lucha.
Los vemos también en los sindicatos que conducen desde la Corriente Federal, con un discurso de tono más opositor, pero sosteniendo la misma pasividad que el conjunto de la CGT, poniéndole un chaleco a nuestras fuerzas para pelear hoy.
Por eso desde el PTS en el Frente de Izquierda nos oponemos a que el paro de este 24 y 25 sea dominguero y convocamos a movilizarnos con fuerza para exigir la huelga general.
El peronismo en todas sus variantes no tiene un plan alternativo para cortar de raíz con la dependencia, la fuga de capitales y la carga de esta deuda fraudulenta, ilegal e ilegítima. Por eso a los que nos dicen que esperemos más de un año (¡!) para votar, pero no nos dicen lo que harán después de las elecciones les preguntamos ¿Van a seguir pagando a los especuladores con el hambre del pueblo? ¿Van a respetar el acuerdo de saqueo con el FMI?
Cada pelea que hoy protagonizamos no puede estar escindida de pensar una salida de fondo, echando por tierra a esta casta de políticos millonarios que conspiran contra nuestros intereses.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda proponemos una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, con diputados electos cada 20 mil habitantes, revocables en cualquier momento si traicionan su mandato y que cobren como una maestra.
Una asamblea constituyente donde abordemos una salida propia, empezando por no pagar la deuda y rompiendo el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los servicios públicos para frenar los tarifazos y el saqueo de nuestros recursos, que establezca de una vez por todas la separación de la Iglesia y el Estado, la nacionalización de la banca para frenar la fuga de capitales.
Porque no hay tiempo que perder, porque necesitamos discutir y organizarnos para dar una salida propia a la crisis y el plan de ajuste, te esperamos este 6 de octubre en la sede de APUNT, en 9 de Julio 746.