Los manifestantes denuncian que el gobierno del priista Javier Duarte ha incumplido con el pago de prestaciones laborales y pensiones.
Lucía Rodríguez México D.F.
Lunes 4 de julio de 2016
En estas manifestaciones participan sindicatos de Maestros de Veracruz (SETMAV); Democrático de Trabajadores de la Educación (SDTEV); Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE); Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM); Autónomo de Trabajadores de la Educación (SATEV); Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE), y de la Organización de Trabajadores Independientes al Servicio de la Educación Veracruzana (OTISEV). Así como los jubilados nucleados en la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz A.C. (Copipev). Se lleva a cabo también un paro de labores.
Maestros y jubilados han tomado dependencias estatales y numerosas escuelas. Desde la mañana hay alrededor de 27 escuelas tomadas.
Entre las demandas se cuenta el pago inmediato del retroactivo del aumento salarial al mes de enero de este año, y el pago del bono anual para jubilados y pensionados pendiente desde 2014 hasta hoy.
Asimismo, los sindicatos reclaman a Duarte el pago de las cuotas sindicales con intereses, que fueron retenidas desde hace diez meses. A su vez, exigen que se abonen los movimientos de personal, ya que la Secretaría de Finanzas de Planeación (Sefiplan), y la SEV, no paga el salario a los trabajadores con el nombramiento o cargo que desempeña.
Estas protestas constituyen un nuevo golpe al cuestionado gobierno de Javier Duarte, sobre quien pesan acusaciones de desvío de 15 millones de pesos. En su sexenio la violencia contra periodistas y contra las mujeres creció exponencialmente.
Se extiende el descontento en Veracruz. Se suman fuerzas para la lucha contra la mal llamada reforma educativa.