La fábrica ubicada en la localidad de Capitán Bemúdez no abre sus puertas desde el inicio de la cuarentena. Ahora amenaza con cerrar definitivamente de no encontrar inversores o comprador.

Irene Gamboa Referente del PTS en el Frente de Izquierda
Jueves 25 de junio de 2020 16:11
Como venimos relatando en La Izquierda Diario, la preocupación no para de crecer entre los trabajadores de la fábrica de porcelanas que en los últimos días se enteraron de los planes de la patronal. Ante la caída de la actividad hotelera y gastronómica, la empresa que desde de 1995 está en mano de capitales portugueses, esgrime la imposibilidad para poder mantener la producción y el pago de salarios. Esta sería la razón por la cual salió en búsqueda de nuevos inversores y evalúa la posibilidad de vender la firma.
Te puede interesar:Verbano sigue sin pagar los sueldos: la empresa dice estar buscando inversores
La irregularidad en el pago de salarios no es una novedad, las y los trabajadores están recibiendo el 50% de su salario con los fondos del Anses. La empresa aún adeuda los porcentajes correspondientes a los meses de abril, mayo y junio. Un verdadero ataque al bolsillo de 120 familias que depende de su trabajo en dicha empresa.
Para constatar la situación de la fábrica, el sindicato solicitó hacer un recorrido por la planta ubicada en Capitán Bermúdez con el fin de corroborar que la empresa no esté realizando un vaciamiento. En dicha recorrida las delegadas pudieron recorrer las instalaciones y cerciorar que todo se encontraba en las mismas condiciones que en el último día trabajado en el mes de marzo.
Ante esta situación se vuelve urgente que el Sindicato Ceramista se pronuncie contra el cierre de la fábrica y convoque a asamblea a todas y todos los trabajadores para definir los pasos a seguir. Convocar marchas por las ciudades del Cordón Industrial junto a la comunidad, las familias de los trabajadores y organizaciones solidarias para visibilizar lo que está pasando es un paso importante para pelear por la reapertura de Verbano.
La empresa alega crisis, es necesario que se abran los libros contables para saber cuánto ganó en los últimos años y de dónde sacar el dinero para pagar los salarios adeudados. Estas medidas tienen que apuntar a una salida de fondo: si la patronal planea dejar 120 familias en las calles, entonces debería hacerse cargo el Estado. Estatizar Verbano pero de verdad, no como la intervención a Vicentin que implicará que el pueblo siga pagando la deuda de los Nardelli mientras el futuro de los trabajadores es incierto. Que la fábrica pase a ser estatal y la producción esté organizada por las y los trabajadores. La empresa debería ser declarada de utilidad pública para proveer vajilla a hospitales, centros de salud, comedores públicos y escuelas.

Irene Gamboa
Referente del PTS en el Frente de Izquierda