×
×
Red Internacional
lid bot

Cordón de San Lorenzo. Verbano sigue sin pagar los sueldos: la empresa dice estar buscando inversores

En una reunión en la puerta de la fábrica, un portavoz de la empresa confirmó que las irregularidades en el pago de sueldo continuarán y que están en busca de nuevos inversores.

Jueves 18 de junio de 2020 21:00

Así informó un portavoz de la empresa en una reunión que se desarrolló en la puerta de la fábrica. En la planta ubicada en Capitan Bermúdez se convocaron trabajadores, las y los delegados del Sindicato Ceramista para escuchar lo que tenía para decir la empresa ante la irregularidad del pago y la suspensiones de hecho.

El sueldo viene siendo abonado en un 50% por el programa del gobierno nacional conocido como ATP, que subsidia la mitad del sueldo que deberían abonar las patronales. El saldo restante la empresa lo paga de forma totalmente irregular. Al día de la fecha recién fue abonada una parte del salario del mes de abril.

Te puede interesar: Verbano: dos meses de recorte salarial

Recordemos que esta situación de irregularidad no es nueva. La firma Faiart, ex Verbano, hace dos años abona el salario de sus trabajadoras y trabajadores en cuotas. Lo llamativo es que ante la flexibilización de la cuarentena, cuando la mayorías de las industrias y talleres de la zona han vuelto a abrir sus puertas, el portavoz de la empresa insistía en la reunión frente a las y los trabajadores que era imposible para ellos hacerlo ya que no podían conseguir el permisos correspondiente.

La empresa prefiere mantener en licencia a sus trabajadores, usando la falta de permiso como excusa para no cancelar la deuda con sus empleados. Mucho menos quiere correr con el riesgo de que los trabajadores puedan entrar a la fábrica y protestar con medidas como paros, frente a las alarmantes irregularidades de la firma.

Los trabajadores de Verbano tiene tradición de luchar ante ataques. Antes de la cuarentena han llegado a parar la producción y conseguir el pago total del sueldo, y no en dos cuotas como pretendía la patronal. Ante esta situación es importante que el Sindicato Ceramista se ponga firme para exigir el pago del 100% del salario en tiempo y forma y la reapertura de la fábrica con urgencia. Para eso el sindicato debería impulsar asambleas de base y organizar a todas y todos los trabajadores para defender sus derechos.