La denuncia llegó a La Izquierda Diario a través de una trabajadora de salud, cuyo hijo recibe la caja alimentaria que Gobernación junto al municipio de Julio Garro reparte en las escuelas.
Miércoles 27 de abril de 2022 22:49
Las imágenes hablan por sí solas. Lo único que se distingue es que la caja de puré de tomate está en mal estado. El producto forma parte de las cajas que son entregadas mensualmente en las escuelas de la capital de la provincia, entregadas de forma mensual por el Servicio Alimentario Escolar (SAE), encargado de garantizar “una cobertura nutricional uniforme asistiendo particularmente a los más vulnerables”.
Dos paquetes de harina, dos de fideos, una polenta (a veces dos), leche en polvo y leche en cartón, dos paquetes de arroz y dos purés de tomates. Con suerte huevos. Estos son los productos que contiene la caja y bien saben las familias que los alimentos que reciben no solo no aportan nutrientes sino que alcanzan para apenas unos días.
En los últimos años, y con mayor profundidad durante la pandemia, las y los docentes se han encargado de repartir alimentos a las familias de la comunidad educativa para paliar la crisis que recae sobre sus espaldas y de la cual ningún gobierno se responsabiliza.
Hace pocos días, el gobernador Axel Kicillof presentó el programa Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), un sistema de viandas y bolsones de comida a entregar en escuelas, que será parte del Sistema Alimentario Escolar. La prioridad fue la foto de la unidad, en medio de la crisis que atraviesa la coalición gobernante, mientras las escuelas bonaerenses siguen rotas (o arregladas con cartón) y con comida podrida.