×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Vergüenza: hay faltantes de medicamentos para personas con HIV

Los primeros faltantes sucedieron en la provincia de San Luis, pero hay faltantes también en otras provincias. María Cecilia Loccisano, esposa del ministro Jorge Triaca, estaría entre las responsables.

Tomás Máscolo

Tomás Máscolo @PibeTiger

Viernes 19 de enero de 2018 19:02

Son 73 los pacientes con VIH que son tratados en el sistema de salud público de esa provincia y que esperan la llegada de los medicamentos que envía la Nación desde hace unos días. Cuentan con la dosis necesaria para este mes, pero ya deberían haber recibido la correspondiente al mes de febrero.

El jefe de Epidemiología y Bioestadística de San Luis, Rodrigo Verdugo, precisó cuáles son esos medicamentos: Efavirenz 600 miligramos; Darunavir 600 miligramos y el jarabe Zidovudina. Los pacientes los reciben en forma gratuita. Si no fuese así, no tendrían acceso a los mismos por su elevado costo.

"Son tres antiretrovirales indispensables para los tratamientos”, explicó el funcionario puntano y contó que se enteró que el gobierno nacional no los enviaría cuando ayer recibió una nota de la Dirección Nacional de SIDA donde le informaron sobre las demoras en la entrega. "Por este motivo en febrero no contaremos con los mismos, pero lamentablemente no aclaran si esta situación se repetirá también en marzo", declaró.

Mientras tanto se tiran la pelota. El Ministerio de Salud, a cargo de Adolfo Rubinstein, dice que es la responsabilidad de las provincias adquirir con sus propios recursos esos medicamentos "a través de los Programas Provinciales hasta que se regularice la situación".

Los trabajadores del ministerio de la provincia puntana responsabilizaron a María Cecilia Loccisano, esposa del Jorge Triaca y subsecretaria de Coordinación Administrativa de la cartera, a quien acusaron por la falta de gestión para obtener los medicamentos.

Cabe destacar que este tipo de medicación al ser interrumpida genera graves consecuencias en la salud de los pacientes. La salud no debería ser una cuestión de presupuesto, porque las vidas valen más que las ganancias.


Tomás Máscolo

Militante del PTS y activista de la diversidad sexual. Editor de la sección Géneros y Sexualidades de La Izquierda Diario.

X