×
×
Red Internacional
lid bot

Efemérides. Verlaine, el simbolista

Paul Verlaine es considerado pionero del simbolismo y del impresionismo, quizá junto a Víctor Hugo, el mayor poeta lírico francés del siglo XIX.

Miércoles 1ro de abril de 2020

Siendo muy joven llegó con su familia a París, donde trabajó como escribiente en el ayuntamiento. El poeta fue gran amigo de Rimbaud aunque sus peleas eran frecuentes y dañinas, en Bruselas, hirió de bala a su gran amigo y por ello lo condenaron a dos años de prisión,

Hoy haremos un breve recorrido por el trabajo de sus dos primeros libros, razón por la cual sería reconocido como El príncipe de los poetas. Los dos libros que se recogen en este artículo corresponden a uno de los momento más críticos de la vida de Verlaine.

En 1866 publicó su primer libro, Poemas saturnianos, este compendio de poemas se cree debido a la fecha que lo escribe que pudo haberlo escrito durante la preparatoria. Este libro se centra principalmente en la gran admiración que tuvo hacia las Flores del Mal de Charles Baudelaire tanto por su composición como por su temática. Esta primera edición fue financiada por su prima Elisa Moncomble.

Para 1869 publicaría Fiestas galantes en el que describe un universo irreal. Representa en los poemas reuniones para el goce sexual en contacto con la naturaleza también se encuentra una mezcla de jerarquías sociales y todas ellas conviven en los mismos espacios. Dichos espacios están disfrazados por ejemplo, nobles disfrazados de pastores, incluso animales domésticos con trajes, también es recurrente la presencia de los dioses y semidioses paganos.

En sus últimos años era ya una gran celebridad, se dedicó a dar conferencias en Bélgica y Gran Bretaña, recibió una pensión siendo muy joven debido al envejecimiento por el alcoholismo que padecía, a pesar de su fama Verlaine vivía en la miseria y así murió a la edad de 51 años en 1896 en París.