×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Vialidad Nacional: la creación de la empresa Corredores Viales SA “es la entrega a la patria contratista”

En diálogo con Radio 10 Gustavo De Biase, delegado de Vialidad Nacional, se manifestó sobre la creación, mediante el decreto 794/17, de la empresa “Corredores Viales S.A”. Denunció también la militarización ante el reclamo de los trabajadores.

Miércoles 4 de octubre de 2017 14:33

La noticia se conoció esta mañana. Un decreto publicado en el Boletín Oficial establece la constitución de la sociedad "Corredores Viales SA", que estará integrada por el Ministerio de Transporte encabezado por Guillermo Dietrich, con un 51 % del capital accionario, y por la Dirección Nacional de Vialidad, con el 49 % restante. Su objetivo es todo lo relativo a obras en rutas, autopistas y accesos viales nacionales.

En la norma se establece también que a la nueva SA no le resultan aplicables las disposiciones de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional (decreto 1023), de la Ley de Obras Públicas Nº 13.064, "ni las normas o principios de derecho administrativo".

Esto sucede luego de que este martes trabajadores viales realizarán “una manifestación con corte de la General Paz, ante la inminente venta del edificio del primer distrito de Buenos Aires, General Paz y Emilio Castro, donde trabajan 450 compañeros y al mismo tiempo funciona la escuela técnica vial. El gobierno lo decreta como si fuera un terreno ocioso, en la venta de terrenos que hace la Ciudad de Buenos Aires en un negocio inmobiliario” informó el delgado y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas Gustavo de Biase, en diálogo con Sylvestre en Radio 10.

También denunció que “junto con esto hoy amanecimos con la sede de Vialidad Nacional, en la Av. Julio Roca y Chabuco, rodeada por la Policía Federal y con el decreto 794/17 que crea la empresa ‘Poderes Viales S.A’ que abarca toda la red nacional de carreteras, por ende se entregan todas las rutas nacionales en forma directa a las empresas privadas”.

“La respuesta del Gobierno es concreta. Ante el reclamo y el plan de lucha que estamos iniciando los trabajadores viales militarizan nuestro edificio. Rodeados por la Policía, con la Policía armada dentro del hall de nuestro edificio” afirmó De Biase. También planteó que “la Policía Federal a mí personalmente y a varios compañeros cuando entrabamos nos cargaba deseándonos ‘feliz día del trabajador vial’ y pidiendo documentos en la entrada al personal. Nosotros somos trabajadores, hay una bronca tremenda”.

Los trabajadores denunciaron que se trata de una "privatización encubierta" del organismo y advirtieron que el decreto abre la puerta a que sean traspasados al régimen privado, según informa LPO.

El delegado informó que durante la mañana se realizaba una asamblea del primer distrito donde se evaluarían las medidas que tomaran ante este ataque. Los trabajadores se encuentran en pie de lucha en defensa de los 450 puestos de trabajo.

“Lo que se viene es la entrega lisa y llana a todas las empresas privadas, a la patria contratista, sin ningún tipo de control. Por el momento lo venía controlando vialidad. Pero es gente que ha estado siempre del mismo lado del mostrador, las mismas empresas que han hecho la Panamericana, la General Paz, Autopistas del Sol, que es la familia Macri. Son directamente ellos. Y todo se descarga sobre los trabajadores” finalizó.