El ultraderechista Jair Bolsonaro se encuentra fuera de peligro tras el ataque del jueves y su candidato a vice declaró en una entrevista: "Si quieren usar la violencia, los profesionales de la violencia somos nosotros".
Viernes 7 de septiembre de 2018 18:00
El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, que sufrió un ataque con cuchillo el jueves durante un acto en Minas Gerais, afirmó mediante su cuenta de Twitter que "se encuentra bien y se recupera" de las heridas.
Estou bem e me recuperando! 👍🏻
— Jair Bolsonaro 1️⃣7️⃣ (@jairbolsonaro) 7 de septiembre de 2018
Te puede interesar: El ataque contra Jair Bolsonaro aumenta la tensión en Brasil a un mes de las elecciones
En un mensaje posterior dijo "agradezco desde el fondo de mi corazón a Dios, mi esposa e hijos, que están a mi lado, los doctores que se preocupan por mí y que son esenciales para que yo pueda continuar con ustedes aquí en la tierra, y a todos por el apoyo y las oraciones!"
Agradeço do fundo do meu coração a Deus, minha esposa e filhos, que estão ao meu lado, aos médicos que cuidam de mim e que são essenciais para que eu pudesse continuar com vocês aqui na terra, e a todos pelo apoio e orações!
— Jair Bolsonaro 1️⃣7️⃣ (@jairbolsonaro) 7 de septiembre de 2018
Bolsonaro fue transferido este viernes en un avión particular a Sao Paulo, en donde fue ingresado en el hospital Albert Einstein, uno de los más prestigiosos de América Latina y donde su estado de salud fue declarado como estable y fuera de peligro.
El candidato que, con Lula proscrito por la justicia brasileña, lidera las encuestas, no dejó de hacer campaña desde su cama en el hospital donde envió un mensaje grabado en video por sus asesores.
Te puede interesar: Lula proscrito por la justicia electoral brasileña
Sin embargo la declaración "explosiva" y en tono de amenaza para seguir en campaña la dio el candidato a vicepresidente de Bolsonaro, el general Hamilton Mourão, quién en una entrevista dijo: "Si quieren usar la violencia, los profesionales de la violencia somos nosotros". Mourão también acusó, sin ninguna prueba, al autor del ataque a Bolsonaro de ser militante del PT.
Lejos de esta última afirmación Adelio Obispo de Oliveira, quién fue detenido por el ataque y confesó haberlo realizado, dijo que cometió el acto "por pedido de Dios". Como señala el periodista Bruno Bimbi, el perfil del atacante en Facebook está lleno de teorías conspiranoicas, estaba alejado de la familia y salía de casa apenas para ir a la iglesia. Era evangélico y declaró que Dios le ordenó hacer lo que hizo.
El perfil del atacante de Bolsonaro en Facebook está lleno de teorías conspiranoicas sobre los planes de la masonería para dominar el mundo. Estaba alejado de la familia y salía de casa apenas para ir a la iglesia. Era evangélico y declaró que Dios le ordenó hacer lo que hizo.
— Bruno Bimbi (@bbimbi) 7 de septiembre de 2018
Las amenazas desde el partido de Bolsonaro, PSL, tras el ataque no fueron solo de parte del candidato a vice, sino que también vinieron desde el presidente de la formación política, Gustavo Bebianno, quien le dijo a la Folha de Sao Paulo "¡Ahora es guerra!".
Bolsonaro es famoso por sus innumerables e incansables declaraciones machistas, racistas y homofóbicas y en su programa de gobierno deja claro un proyecto reaccionario que pretende atacar directamente a toda la clase trabajadora, a las mujeres, a los negros y a la población pobre. Son incontables las declaraciones con un discurso de odio bastante explícito. Sin que esto justifique de ninguna manera un ataque como el que sufrió queda claro que su propia campaña es la de la incitación al odio y la violencia.
No se puede descartar que Bolsonaro, que ya hoy cuenta con una intención de voto del 22%, aliente este escenario buscando capitalizar un crecimiento electoral como consecuencia del ataque.
Las últimas declaraciones de Hamilton Mourão no pueden más que alimentar su discurso de odio, con la posibilidad de que alguno de sus fanáticos seguidores busque venganza, profundizando una espiral de violencia a pocas semanas de las elecciones presidenciales.
Te puede intersar: El PT como “mal menor” y cómo combatir al golpismo y la derecha