El recién electo vicepresidente de la DC, Fuad Chain, decidió no asumir el cargo. En la derecha, Amplitud rechaza recomponer relaciones con la Alianza, y la UDI actúa con líneas distintas ante los casos Penta-SQM-Caval. Aumentan las divisiones en ambos conglomerados de la Penta-casta.
Nicolás Miranda Comité de Redacción
Miércoles 22 de abril de 2015
Divisiones en la Nueva Mayoría
Hace pocas semanas se realizaron las elecciones de la DC con el senador Jorge Pizarro como presidente y el diputado Fuad Chain como vicepresidente resultando ganadores. Poco después se conoció que los hijos del senador Pizarro habrían emitido boletas fraudulentas (ideológicamente falsas) para SQM, lo que fue rechazado afirmando que se trató de servicios efectivamente prestados. Algunas voces se alzaron en la DC pidiendo que no asumiera hasta aclararse, lo que el senador rechazó. Ahora de estas voces se pasó a una división, y el vicepresidente electo Chain decidió no asumir el cargo.
Pero las divisiones en la Nueva Mayoría no terminan allí. Parlamentarios como Jaime Quintana, senador y presidente PPD, y los senadores del PS Alfonso de Urresti y Rabindranath Quinteros, acusaron que está en desarrollo una "sofisticada confabulación" de antiguos concertacionistas (como Inzulsa, Pérez Yoma y Camilo Escalona) para debilitar las reformas. Esta “conspiración” se ve en las declaraciones de los históricos personeros pidiendo cambio de gabinete o adelantamiento de las elecciones.
Para colmo, el Partido Comunista denuncia que existirían amenazas de tomar sus sedes partidarias.
Divisiones en la derecha
El dirigente de Amplitud rechazó conversar sobre la recomposición de la Alianza derechista tras la invitación del presidente UDI Hernán Larraín.
En la tienda gremialista, Jovino Novoa desmintió a la jefa de prensa de este partido en su declaración ante la Fiscalía sobre el uso de boletas fraudulentas para SQM por parte de este dirigente histórico. No solo se acusan y desmienten. También surgen diferencias en su línea política. A la vez que Hernán Larraín busca tender puentes y cerrar filas con el Gobierno, negándose a pronunciarse sobre el caso Peñailillo, otros redoblan la presión. Evelyn Matthei declaró que no cabían dudas de la responsabilidad del Ministro del Interior, los diputados Felipe Ward y José Antonio Kast oficiaron al Ministerio del Interior y al Servicio de Impuestos Internos, para que entreguen detalles sobre las boletas otorgadas por los asesores del ministro Peñailillo a la empresa de Giorgio Martelli. Y Felipe Ward, además, envió 459 oficios de fiscalización a distintos organismos públicos.
En lo que se mantienen unidos, es en el ataque a la defensa de los DDHH de quienes se movilizan. Juntos, los diputados RN Alejandro Santana y Marcela Sabat, y la diputada UDI María José Hoffmann presentaron un procedimiento a la Comisión de Constitución de Diputados para remover a la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos Lorena Fries, por el informe que educa a los adolescentes en la acción represiva de Carabineros a la hora de movilizarse durante las marchas del 2011.