La gobernadora bonaerense lo ratificó en la conferencia de prensa de hoy, junto a Marcos Peña y Rodriguez Larreta.
Jueves 2 de marzo de 2017 13:00
Foto: DyN
En el marco de la candente discusión sobre las paritarias docentes, los funcionarios macristas dieron una nueva conferencia de prensa en la que hicieron alusión al conflicto educativo en ciernes.
Allí ratificaron la negativa a establecer una paritaria nacional docente, la voluntad del gobierno de negociar por provincias y distritos, en incumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, que establece como obligatoria la instancia paritaria nacional.
Luego del último ofrecimiento de un aumento del 18% en cuotas, y de no volver a presentar una nueva oferta, la gobernadora declaró que propondrá una reunión con los representantes de los sindicatos docentes de la Provincia de Buenos Aires, para el 6 o 7 de marzo, “aún con un paro convocado”.
Los docentes a nivel nacional se están preparando para no comenzar las clases en señal de protesta, no solamente porque un aumento del 18% en cuotas está lejos de cubrir la inflación del 40%, sino también en defensa de la educación pública de conjunto, por mayor presupuesto, mejores condiciones edilicias, entre otras cosas.
Vidal, en una campaña de desprestigio a los docentes que pelean por un salario digno y mejores condiciones para la educación pública, llevó adelante la propuesta de que se ofrezcan “voluntarios” de cualquier tipo para que les den clases a los chicos, mientras los docentes pelean por sus derechos. Esto causó la bronca y el repudio de todos los que defienden a los maestros, y la educación pública, que impulsaron la campaña #YoApoyoALosMaestros.
Te puede interesar: Del Caño: “Este sábado me reúno con docentes para ponerme a su disposición”