La lider de Juntos volvió a mostrar todo su desprecio de clase en la entrevista que le dio a Julio Leiva para Filo News. Esa fue su respuesta cuando le preguntaron su opinión sobre la legalización de la marihuana.
Martes 31 de agosto de 2021 22:09
María Eugenia Vidal, precandidata a Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires y lider de Juntos, volvió a mostrar con una sola frase el desprecio de clase que maneja todo su espacio.
Fue en medio de una entrevista en Filo News, en el nuevo ciclo de conversaciones políticas protagonizado por el periodista Julio Leiva, que este miércoles contará con la presencia de Nicolás del Caño y el Sábado con la de Myriam Bregman.
La dinámica de la entrevista lleva a los candidatos y las candidatas a los distintos tema de agenda en estas elecciones, sobretodo los que tienen que ver con las preocupaciones de la juventud. Por eso, eventualmente iba a llegar -y llegó- la pregunta sobre la legalización de la marihuana.
"Una cosa es fumarte un porro en Palermo un sábado a la noche con tus amigos relajado, o con tu pareja, o solo. Y otra cosa es vivir en la 21-24, en Zabaleta, en la 1-11-14, rodeado de narcos y que te ofrezcan un porro".
Parece ser que, según el análisis de la exgobernadora, alguien de clase media puede consumir drogas sin problemas, pero una persona que vive en una villa, tendría más probabilidades de generar una adicción.
En Palermo sí, en la villa no: la candidata María Eugenia Vidal no solamente se pronunció en contra de la legalización de la marihuana sino que con odio de clase estigmatizó el consumo. pic.twitter.com/lZ5toUvXjY
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) September 1, 2021
Un comentario cargado de clasismo, que mezcla la cuestión del consumo recreativo de cannabis con el narcotráfico. Si las personas que viven en situaciones vulnerables tienen más problemas es porque la Policía persigue a los pibes en los barrios, no por otro motivo. Vidal habla de los narcos pero se opone a legalizar la marihuana, que sería la única manera de ir contra ese enorme negocio, en el que las fuerzas de seguridad aparecen involucradas una y otra vez. Las "narcopolicías" se ha transformado en un término común.
Como se verá en la entrevista de este miércoles, Nicolás del Caño y Myriam Bregman están por la despenalización y legalización irrestricta del consumo y la tenencia de marihuana. Un planteo más que necesario para cuestionar el poder punitivo del Estado, que con sus fuerzas represivas aprovecha la prohibición para disciplinar a la juventud. Eso es algo que hemos visto en el gobierno de Vidal en la Provincia y Larreta en la Ciudad, pero también en las gestiones del Frente de Todos a nivel bonaerense y nacional.
Tanto es así que, en los últimos dos años, las detenciones a consumidores en la Ciudad aumentaron un 500%, sobretodo en los barrios más vulnerables. También el Estado sigue persiguiendo a miles de personas por cultivar la planta para uso personal, muchos de ellos por cuestiones de salud.
El odio de clase al palo. Basta de perseguir a cultivadores y consumidores.
Legalización Ya de la Marihuana. https://t.co/9pdZy3qEIZ— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) September 1, 2021