×
×
Red Internacional
lid bot

Suteba. Vidal cobra miles de pesos para atacar la escuela pública

Vidal declaró la guerra a los docentes. Las tareas de los Suteba recuperados. Fortalecer el Suteba Escobar.

Pablo Iturrez Docente, miembro de la Agrupación Marrón y candidato a Concejal por el FITU en Escobar

Jueves 2 de marzo de 2017 14:45

El gobierno de Vidal junto con el apoyo de los votos del peronismo , que incluye desde Massa, y su aliada Stolbizer, hasta el FPV bajo un 3.2 % el presupuesto en educación. Menos plata para las escuelas que se caen a pedazos y para los comedores escolares que quiere municipalizar.

Ofreció un aumento para los docentes que no alcanza ni para comprar tres kilos de carne por trimestre. De conjunto los gremios docentes salieron a rechazarlo por la bronca que se expresó en cada escuela.

De la mano de un ex agente de inteligencia de la dictadura y un batallón militante de trolls rentados salió con la campaña de voluntarios. La docencia se vio rodeada por la enorme solidaridad de trabajadores, las familias de los y las estudiantes. Hay que enfrentar con todo estas provocaciones del gobierno que intentan romper la huelga docente en defensa de nuestros salarios y por la escuela pública.

Si ganan los docentes ganamos todos

A la paritaria docente se la suele denominar la “paritaria testigo” ante la oferta del gobierno de un 18% en cuotas: en las escuelas se prepara el NO INICIO.
Para el día 6 de Marzo se plantea hacer activo el paro con asambleas y medidas para sumar a la comunidad al paro. Vamos a participar miles en la marcha convocada por CETERA para exigir un Plan de Lucha.

Para el día 7 de Marzo la CGT y las CTA llaman a una marcha, ante esto la dirigencia docente llama a sumar. Nuevamente no les exigen a sus colegas que se llame a un paro nacional para rodear de solidaridad activa la lucha docente, es decir que “por arriba” las centrales sindicales quieren convertir esa marcha en una demostración de fuerzas de gobiernos que siempre han servido a los intereses de los ricos, pretenden usar la fuerza que tenemos los docentes junto a los trabajadores, para acomodarse en un año electoral.

Más que nunca exijamos un verdadero plan de lucha, se hace necesario diferenciarse con acciones concretas. Y exigir un paro activo nacional frente a los despidos, suspensiones y la pretensión de paritarias a la baja, un verdadero plan de lucha para pararle la mano a los gobiernos ajustadores.

El 8M llenemos la plaza de Mayo de guardapolvos blancos

El paro internacional de mujeres debería ser parte del plan de lucha. La CTERA y todos los gremios docentes tienen que llamar al paro, no alcanza con un "adhesión": Que llamen a paro y garanticen los medios para trasladarnos a plaza de Mayo. Somos un sindicato de mayoría mujeres, y queremos ser miles el 8M gritando basta de violencia machista.

Desde La Marrón y nuestra agrupación Pan y Rosas, reconocida en Latinoamérica, venimos batallando contra la violencia machista y el patriarcado, impulsando comisiones de mujeres en los lugares de estudio y de trabajo, porque sabemos que los derechos no se mendigan, se conquistan y si nos tocan a una nos organizamos miles!

#QueDecidanLosDocentes

Desde la Marrón se propone la más amplia unidad en la lucha, que la docencia golpee con un solo puño para ganar. Por eso se participa en todas las instancias que se plantean desde la conducción del sindicato dirigido por Baradel para intervenir con nuestra política hacia el conjunto de la docencia.

Al mismo tiempo no confiamos en nada en la burocracia sindical que esta atrás de intereses patronales para seguir manteniéndose en el poder. Por eso mantienen estatutos burocráticos donde un puñado de Secretarios Generales decide por cientos de miles de docentes. Viven otra realidad distinta a las y los docentes que todos los días estamos en las escuelas.

Por eso La Marrón propone, asambleas por escuelas, plenarios de delegados con mandatos resolutivos, paritarios revocables elegidos desde las bases. Métodos democráticos para que nada se decida a espaldas de la docencia.
Desde La Marrón esa tarea se impulsa en los Suteba recuperados. Para que las y los docentes sean sujetos, la democracia sindical es una tarea de primer orden.

Sigamos fortaleciendo nuestro sindicato recuperado de Suteba Escobar

El día 17 de Mayo se realizaran elecciones provinciales de Suteba. Hasta el 10 de Marzo hay tiempo de presentar lista.

Nuestra corriente es parte del PTS en el FIT. Con Nicolás del Caño y Myriam Bergman que cobraron cuando fueron diputados igual que nosotros para denunciar a esa casta política y estando en cada una de nuestras luchas.

Romina Vegazzi, docente de escuela primaria en Savio manifestó" Queremos defender nuestro sindicato recuperado, y que continue siendo una herramienta para las luchas de los y las trabajadoras. Especialmente ser el sindicato del ni una menos, en un sindicato de mayoría de mujeres, impulsar la más amplia discusión y pelea por todos nuestros derechos como mujeres .

Tenemos que impulsar que se expresen más la opinión de las y los compañeros independientes en las asambleas, con reuniones directivas abiertas a la docencia, impulsar asambleas desde la escuela, asambleas y plenario de delegados abiertos. Que la docencia tome en sus manos el sindicato.

Hay que lograr y profundizar fuertes lazos con la comunidad como lo empezamos a realizar en la EP31el año pasado donde hicimos una asamblea con 60 familias para denunciar el pésimo estado de la escuela.

Ademas, como docentes se hace necesario dar respuesta a las políticas que lanza el gobierno contra los y las jóvenes y los inmigrantes estigmatizando y criminalizándolos. Proponemos lanzar una gran campaña en contra de este ataque a los jóvenes de nuestros barrios.

Por eso hacemos un llamado a seguir fortaleciendo la multicolor haciendo al conjunto de los docentes parte de las discusiones entre las agrupaciones para conformar la lista de la multicolor. En ese sentido hacemos públicamente un llamado a la unidad de la multicolor con un programa clasista, democrático, anti burocrático y de lucha.