En medio de una crisis política por el estado y el desfinancimiento en las escuelas, y a días de que torturaran a una docente, la gobernadora busca atacar el derecho a huelga.
Viernes 14 de septiembre de 2018 20:45
Ya va más de un mes en que las escuelas de Moreno -y de otros distritos en la provincia- se encuentran cerradas por los serios problemas de infraestructura. Esos problemas llevaron al crimen social de Sandra y Rubén.
En ese marco se dio, además, el secuestro y la tortura a Corina de Bonis, una de las docentes que en la localidad de Moreno sostiene ollas populares para dar de comer a los estudiantes.
Ahora, a días de que haya pasado este brutal hecho, el gobierno de Vidal lanza un ataque contra el conjunto de los trabajadores y trabajadores docentes.
La gobernadora de Buenos Aires pretende limitar el derecho de huelga de este importante gremio declaración a la educación “servicio público esencial”.
Puro cinismo de Heidi
Mientras Vidal gobierna para los millonarios sigue desfinanciando la educación y teniendo de rehenes a decenas de miles de alumnos en la Provincia.
Ahora, además, arremete contra el derecho a huelga que defiende a los trabajadores de la educación de los ataques del gobierno.
Este ataque se da en el medio de la estigmatización a la docencia. Fue ese discurso el que dio aire al secuestro y tortura que sufrió Corina, del CEC 801 de Moreno.
En medio de negociaciones con el FMI sobre ajuste y achique del presupuesto, en especial el sector educativo, el gobierno busca reducir más y atacar toda resistencia y oposición. Lo hace aumentado el peso de las fuerzas represivas y atacando los derechos democráticos.
"Plata para educación hay, pero prefieren pagar la deuda externa y al FMI. Que esta plata vaya para salud, educación y salarios"
En el 2014 el gobernador Daniel Scioli (Frente para la Victoria) había querido avanzar sobre los derechos a los trabajadores. Esto fue fuertemente rechazado. Hay que luchar para que el gobierno de Vidal, golpeado por una crisis con escándalos de corrupción, tampoco puede hacerlos. Tenemos la fuerza de más de 300.000 docentes y del conjunto de la comunidad.
Hay un 2018 y es de lucha
Las conducciones sindicales de Suteba, Ctera y Conadu, plantean esperar al 2019, con variantes como Scioli, cuando hay un 2018 de ajuste y lucha, que vienen demostrando los trabajadores del Astillero Río Santiago y los fuertes paros docentes donde se ve la fuerza para derrotar el ajuste del gobierno y el FMI, con una salida de los trabajadores que no puede ser otra que una gran huelga general para dar inicio a una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, donde la clase trabajadora y sectores populares empiecen a definir un futuro donde nosotres no paguemos los saqueos mientras los empresarios quienes se llenen los bolsillos.