Intenta llegar a un acuerdo para evitar el paro del lunes. También habrá reunión con gremios docentes en Capital. Por las declaraciones del gobierno, no hay hasta el momento una propuesta superadora.
Viernes 3 de marzo de 2017 09:50
"Vamos a trabajar para poder llegar a un acuerdo aún con un paro convocado", dijo la gobernadora Vidal.
"Nuestra prioridad es que los chicos tengan clases. Que los dirigentes gremiales sepan que la discusión puede seguir con los chicos en las aulas", añadió ayer en conferencia de prensa.
Con estas declaraciones, que desconocen totalmente el reclamo de los maestros, el gobierno de María Eugenia Vidal volverá a reunirse hoy con todos los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires para intentar llegar a un acuerdo.
En la misma línea está el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Larreta, quién también citó a los gremios docentes de la ciudad para reunirse hoy e intentar destrabar el paro del lunes.
Intentan negociar pero no paran con las declaraciones provocadoras contra los docentes y sus organizaciones gremiales y niegan el llamado a paritaria nacional, uno de los reclamos más fuertes de los docentes por lo cual van al paro.
En la misma sintonía que el resto de los funcionarios, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, pidió a los sindicatos que revisen la medida de fuerza convocada por Ctera en todo el país para el lunes y el martes próximos.
"No tiene razón de ser, salvo que esconda fines políticos", dijo Peña. También insistió en que "el debate sobre los docentes y sus condiciones de trabajo se debe dar en cada una de las provincias". El jefe de Gabinete confirmó también que el gobierno de Mauricio Macri no dispondrá una paritaria nacional y que la discusión paritaria debe darse en cada provincia.
Además, Vidal insistió en su provocación contra los docentes, dijo que "Los voluntarios expresan una manera positiva de la sociedad de involucrarse en una mejora de la educación frente al hartazgo de la posición de algunos dirigentes gremiales que todos los años pretenden someternos a esta duda de si las clases empiezan o no". Y explicó que los voluntarios trabajarán para dar apoyo escolar, aunque afirmó que no van a estar en las aulas.
Con estas declaraciones parece difícil arribar a un acuerdo.
#QueDecidanLosDocentes
Te puede interesar: Vidal: “No vamos a llamar a paritaria nacional”