Fue luego de la cumbre que mantuvieron ayer para rechazar el reclamo de Vidal por los fondos del Conurbano
Diego Iung @IungDiego
Viernes 4 de agosto de 2017 11:34
Ayer en la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad de Buenos Aires, los gobernadores pertenecientes al PJ se reunieron para discutir y rechazar el reclamo que presentó ante la Justicia la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, para eliminar el tope de 650 millones de pesos del fondo del conurbano.
Para esto, resolvieron solicitarle una audiencia al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, a la que buscan sumar a los distintos gobernadores no alineados en el peronismo. El rechazo es a que se avance en eliminar la coparticipación, ya que esperan que de fallar a favor la Corte se desfinanciarían todas las provincias. Uno de los argumentos de Juan Schiaretti, por Córdoba, es que “no se está poniendo en la mesa todos los subsidios que recibe el conurbano”.
La posición de los gobernadores es que el Gobierno nacional debería ser quien se haga cargo de aportar los fondos requeridos por la provincia de Buenos Aires, estimados en mas de 50 ml millones de pesos anuales.
En dicha cumbre participaron Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Carlos Verna (La Pampa) y Hugo Passalacqua (Misiones) y Emilio Neder, vicegobernador de Santiago del Estero.
Te puede interesar: Los gobernadores peronistas se plantan contra Vidal por el reparto de la torta
Hoy sin embargo, Maria Eugena Vidal salió a cruzarlos: “estás preocupados porque se llevaron la plata de la Provincia de Buenos Aires” afrmó en declaraciones. Y continuó: “Estoy pidiendo lo que nos corresponde, lo que aportamos. Y también lo que nos deben. Es un presupuesto entero, alrededor de 460 mil millones de pesos. Una parte lo tiene que poner el gobierno nacional y otra parte, las provincias” y concluyó que Buenos Aires “aporta entre el 37 y el 40 por ciento de los fondos que recibe la Nación a través de impuestos y recibe el 18”.
No son casualidad estos roces y reclamos a menos de diez días de las PASO, todos apuestan y quieren mostrarse: los gobernadores del PJ no alineados, en este momento con Cristina y Vidal peleando una elección que asoma complicada para Cambiemos en la la Provincia de Buenos Aires
Mientras continúan los cruces verbales, sin embargo, todos ellos gastan millones de lo recaudado en impuestos (con tarifazos incluidos) en campaña electoral, mal disimulada en publicidad de sus respectivos gobiernos. Pertenezcan a Cambiemos o al peronismo vienen aplicando el ajuste en sus provincias y se disponen a profundizarlo después de octubre.