×
×
Red Internacional
lid bot

Mala Educación. Vidal “cuida” a los docentes con un 2 % de aumento y $ 1.000 por “presentismo”

La gobernadora bonaerense anunció un irrisorio aumento “extra” para los docentes de la Provincia, para según ella “cuidarlos” y “garantizar que sigan arriba de la inflación”. Cinismo en su máxima expresión.

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Miércoles 16 de mayo de 2018 16:52

Mientras los salarios de los trabajadores se devalúan a medida que sube el dólar, la inflación en cuatro meses ya llega al 10 %, los tarifazos al 1.000 % en muchos servicios y las escuelas sufren la falta de presupuesto para educación, cierran cursos y los bachilleratos de adultos, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, “preocupada” por los docentes, anunció un “aumento” adicional del 2 % y $ 1.000 de presentismo para aquellas que no hayan faltado.

El aumento del 2 % en un salario promedio de un docente bonaerense con un cargo significará una suma de $ 250. Mientras Vidal “cuida” a maestras y maestros con unos pocos pesos, Macri corre a pedirle plata al FMI para garantizar el negocio de los especuladores financieros y se prepara para seguir destinando millones para pagar la deuda pública. Una deuda fraudulenta, ilegítima e ilegal.

Con estas novedades, es evidente que el paro y la Marcha Federal del 23 deben ser el inicio de un plan de lucha contra el ajuste de Cambiemos.

La izquierda y el sindicalismo combativo vienen insistiendo en la exigencia a las centrales sindicales para que convoquen a un plan de lucha unitario contra el ajuste.

Luego de meses convocando a acciones aisladas y sin asambleas en los lugares de trabajo para que sean los trabajadores de la educación los que definan el plan de lucha, la Ctera y Suteba anunciaron la Marcha Federal para el 23 con paro nacional y una jornada de lucha provincial para el día 22. La agrupación Marrón propone que las y los docentes de la Provincia tomen en sus manos estas acciones y que sean el comienzo de un gran plan de lucha para que la crisis no la paguen los trabajadores.

Hay que seguir el ejemplo de los docentes de Neuquén que, a pesar de la conducción provincial de ATEN, siguen en lucha con asambleas de miles y marchas multitudinarias.

¡No al pago de la deuda!

La Marcha Federal y el paro nacional deben tener como parte de las consignas centrales el no pago de la deuda. Porque mientras el gobierno de Macri y los CEO sigue acumulado y pidiendo deuda, ya se pagaron U$S 546 mil millones desde la dictadura a esta parte.

Es una deuda ilegítima y se siguen debiendo más de U$S 320 mil millones. En los doce años de kirchnerismo se pagó la módica suma de U$S 200 mil millones. ¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían haber construido?

El PTS en el Frente de Izquierda levanta un programa para que la crisis no la paguen los trabajadores: hay que nacionalizar el sistema bancario bajo control de los trabajadores, creando un banco estatal único que concentre el ahorro nacional y otorgue créditos baratos a los sectores populares y pequeños comerciantes. A su vez se plantea el monopolio estatal del comercio exterior, porque entre los responsables de esta crisis se encuentran entre los grandes agropecuarios, industriales y empresarios de los recursos naturales.