Llega a los grupos de whatsapp de docentes un link que informa la visita de la gobernadora en el municipio y la propuesta de un formulario para tomar mates con ella. “¿Y si le decimos que nos visite en la escuela y le mostramos cómo trabajamos?”, “Que venga a casa que tengo de todo para contarle”, fueron las primeros comentarios de bronca.

Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón | @EstecheJor
Jueves 25 de abril de 2019 13:34
“Que venga a Lacarra 2150, secundaria 38 y le mostramos la zona clausurada por peligro de derrumbe” dice una docente, “Sumá que pusieron dos aulas container, con 4 ventiluz, un fierro en el medio y el pizarrón apoyado en la mesa”, “En la primaria 50 clausuran un aula y la biblioteca, estamos cada vez peor”, “Vidal quiere dejarnos sin escuelas en el barrio Carlos Gardel, uno de los barrios más humildes del distrito. Hay un vaciamiento de recursos humanos y materiales”.
Fueron algunas de las denuncias que comenzaron a hacer los docentes al enterarse que el jueves 25, Maria Eugenia Vidal visita el municipio de Morón. Desde la página de Facebook de la gobernación de provincia de Buenos Aires difundieron: “¿Nos juntamos en Morón?” explicando que la gobernadora tomaría unos mates con vecinos y adjuntaron formulario para que se anoten los interesados en la visita.
“La obra de la secundaria 43 está frenada desde el 2015! La escuela actual solo tiene 4 aulas para 6 cursos y no hay espacio apto para educación física”.
“El terciario 45 tiene edificio propio después de años de lucha pero en el edificio de la calle Fasola los techos se caen, los baños rebalsan y aulas que no están habilitadas para su uso y ahora envían 4 cursos a la secundaria Técnica 8”.
La lista es infinita. Contra la demagogia de la gobernadora y el intendente Ramiro Tagliaferro que se jacta del arreglo de 60 escuelas en el municipio para este año, la realidad mata campaña electoral.
A los problemas de infraestructura, hay decenas de escuelas sin gas, un gran déficit alimenticio donde las viandas además de mala calidad no alcanza para todos los alumnos.
A esto sumemos las condiciones de trabajo de la docencia que no llega a fin de mes y no solo tiene largas jornadas de trabajo, también se dedican a trabajos extras como Daniel que estudia en el Terciario 45 y contó que es docente y remisero.
Recordemos que el recorte en el presupuesto educativo votado el año pasado fue propuesto por Cambiemos, y contó con el apoyo del peronismo, con una triste y casi inexistente resistencia por parte de la dirigencia sindical kirchnerista, donde los sindicatos docentes, que junto con los sindicatos que se hacen llamar opositores se jugaron marchar a la Basilica de Lujan, prefiriendo llorar en la Iglesia que impulsar un plan de lucha para tirar abajo el ajuste. No debe llamar la atención, porque se impuso el plan del FMI que es avanzar en mayores ataques sobre las futuras generaciones, los trabajadores y los jubilados, vaciando las escuelas y la salud pública, y en este marco tanto desde el oficialismo como la oposición, todos han declarado que con el Fondo no se rompe.
Si en épocas de crecimiento económico con el kirchnerismo, no se transformaron los problemas estructurales de las escuelas, imaginemos ahora que todos se sientan con madame Lagarde, con o sin bizcochitos, a garantizarles el pago usurero.
Desde La Marrón (PTS+Independientes) en el Frente de Izquierda, planteamos que la única salida real es derrotar al FMI, Macri y los gobernadores. El kirchnerismo, aliado de la burocracia sindical, la Iglesia y los gobernadores del PJ, no puede ser alternativa. Que la crisis la paguen los grandes empresarios, banqueros y terratenientes. Organicemos desde abajo la fuerza de la juventud, las mujeres y los trabajadores para derrotar al Fondo.
Este 30 de abril el moyanismo y la CTA llaman a parar, pero parece un secreto guardado bajo siete llaves porque están lejos de querer enfrentar al gobierno en las calles. Producto del enorme descontento que hay en el pueblo trabajador por el saqueo en curso, donde los mil puntos del riesgo país y el dólar a 47 se sienten en el bolsillo, a la burocracia no le queda otra que llamar a una acción para descomprimir la bronca generalizada. Pero ya lo dijo Yasky a principio de año: si fuera por ellos no llamarían a ningún paro, porque quieren encauzar todo el malestar a través de las urnas para volver al poder. Los docentes no podemos ir detrás de quienes entregaron nuestra lucha, cerrando paritarias con consultas manipuladas.
Esa misma tarde, el FIT va a realizar un acto en plaza de mayo en el dia internacional de los trabajadores, pelearemos ese día, pese a los límites de la convocatoria, para que se exprese la bronca del pueblo trabajador, levantantando una tribuna en Plaza de Mayo, en un acto que cerrará Nicolás del Caño y donde hablarán también Myriam Bregman, Romina Del Plá, Lorena Gentile y otros referentes de la izquierda y el sindicalismo combativo. Esta es la única fuerza política que plantea una alternativa para que la crisis la paguen los que la generaron, los grandes empresarios, banqueros y terratenientes. Mientras que desde el kirchnerismo hasta el PJ, ya aseguraron que mantendrán los lazos de sometimiento con el FMI, el PTS en el FIT sostiene que hay que derrotarlo, construyendo una fuerza social que impulse la movilización independiente de los trabajadores, las mujeres y la juventud, por un gobierno de los trabajadores. Por eso, es importante fortalecer esta perspectiva.
Sumate a difundir las ideas de la izquierda, queremos que lleguen a millones, para mostrar un camino de salida, para que esta vez la crisis no la paguemos los trabajadores.