Las muertes evitables de Sandra y Rubén dejaron al descubierto que el ajuste en la educación mata. Como la 49 de Moreno, otras escuelas sufren perdidas de gas o problemas con el suministro. Es necesario un verdadero plan de lucha que imponga aumento del presupuesto educativo para que no haya muertes en las escuelas por desidia estatal.
Viernes 3 de agosto de 2018 14:34
Las evitables muertes de dos trabajadores de la educación, Sandra y Rubén, en la escuela 49 de Moreno, dejaron al descubierto que el ajuste en la educación mata, una vez más se vió la precariedad con las que convive la comunidad educativa en las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.
El Frente de Unidad Docente de la Provincia había denunciado al Ministerio de Educación bonaerense los problemas edilicios y de infraestructura de varias escuelas bonaerenses como la primaria N°49 de Moreno donde el jueves a la mañana fallecieron Sandra y Rubén a consecuencia de la desidia del gobierno provincial y nacional.
Más información: Muertes en las escuelas nunca más: el Gobierno es responsable
En el listado presentado a Gabriel Sánchez Zinny, actual director de Cultura y Educación bonaerense se exponen casi cincuenta establecimientos con problema de gas, así como otras problemáticas que esperan ser resueltas.
Más de doce escuelas denuncian pérdida de gas y decenas de establecimientos no tienen suministro. El relevamiento del FUDB cuenta que en José C. Paz hay al menos 18 escuelas sin gas.
Luego del crimen social en la escuela de Moreno que se llevó la vida de la vicedirectora y el portero, hubo una gran movilización de trabajadores de la educación, estudiantes y vecinos en Moreno. La conducción de Suteba, Roberto Baradel, anunció un nuevo paro y movilización para este viernes, en el que participan los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente y trabajadores estatales.
"Vamos a exigir la emergencia edilicia y que arreglen la escuelas", expresó Baradel desde las puertas de la escuela 49 el jueves antes del medio día.
Por su parte Nathalia González Seligra acompañó la movilización denunciando la responsabilidad de Vidal y exigiendo plata para la educación
#Moreno los docentes y familias en las calles para gritar Sandra y Rubén presentes! #Vidalesresponsable Plata para educación ya! No fue un accidente, fue un crimen social pic.twitter.com/lG5gOmXkVG
— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) 3 de agosto de 2018
También dirigentes de ATE bonaerense, manifestaron su solidaridad a través de un quite de colaboración.
Las denuncias concretas
El Frente de Unidad Docente había presentado tiempo atrás un listado con las escuelas con problemas en la conexión del servicio de gas por localidad y que fueron manifestados a la gobernadora.
El Gobierno de la provincia hizo oídos sordos a cada denuncia y pedido de la comunidad educativa. Hay que tener en cuenta que estos no la totalidad de los casos, ya que no todos los problemas de infraestructura fueron denunciados. El informe detalla que son 781 escuelas con problemas de infraestructura, algunos de los más importantes:
Pérdida de gas en la Escuela de Educación Primaria n° 45 de Avellaneda, en la secundaria 11 de Ezeiza, como en Ituzaingo está denunciado que hay una pérdida de gas en la cocina de la escuela 19. El informe detalla también la primaria 11 de Lomas de Zamora, como EEP 1 de Rojas tienen pérdida y en la EES 38 de La Plata el gas llega con poca presión.
En el texto presentado se puede observar también muchas escuelas con falta de suministro como la ESC 45 de Avellaneda, la CFP 40 de Benito Juarez, la EEST 5 que está sin gas hace dos años, también en el sur del Gran Buenos Aires, Lomas de Zamora.
Te puede interesar: [Video] Por Sandra y Rubén: marchan docentes y estatales en toda la Provincia
El caso de José C. Paz es uno de los más evidentes: son casi 20 escuelas que se constató no cuentan con red de gas natural : EEP 3, EP21, EEP 16, EEP22, EEP23, EEP37, EEP32. También se ven afectadas las escuelas secundarias: 1,2,12,18,20,23,24,25,32 y las técnicas 1 y EEST 2.
En Chivilcoy son las primarias 3 y 45 las que denuncian falta de suministro, en Lujan la JI 901 y EEST 1.
Además se registraron denuncias varias como la obra sin terminar, falta la segunda etapa de instalación eléctrica, sanitarios, gas y calefacción en la CEPT 35 de Coronel Dorrego. También en Florencio Varela denunciaron como deficientes la instalación de gas y de electricidad en la Escuela de Arte.
En la secundaria 14 de Gral San Martín falta conexión de gas para la pileta, la EEp 28 de Hurlingham indicó problemas con la red de gas, igual que la secundaria 13 de La Plata.
En la localidad de Magdalena como indica el informe de infraestructura tienen problemas con la instalación de gas en la EEP16, JI 909, JIRIMM 1 y en la EEP 25 donde además se suma una precaria e insegura instalación eléctrica como en la EEP 36 de Morón.