lid bot

Educación. Vidal tras el triunfo de Baradel: “Los paros no llevaron a un mejor lugar a la educación”

Tras las elecciones en Suteba, la gobernadora también dijo que “tenemos la obligación de seguir trabajando con el diálogo”. Mientras tanto, el ministro Finocchiaro intenta imponer el recupero de días de clases en el receso invernal.

Jueves 18 de mayo de 2017 11:28

Ayer por la noche se conoció el resultado del triunfo de Baradel como Secretario General de SUTEBA, el gremio mayoritario de los docentes de la provincia de Buenos Aires, en lo que será su cuarto mandato. Por su parte, la izquierda, representada por la Lista Multicolor, logró mantener esencialmente el espacio conquistado en la elección anterior.

Te puede interesar: Suteba: gana Baradel, la izquierda mantiene su espacio

En este marco, se conocieron declaraciones de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, quien se dispone a volver a apuntar nuevamente sus cañones contra los docentes.

Ayer estuvo invitada al programa de TN “A dos voces”. Allí, entre otras declaraciones, se despachó contra los trabajadores de la educación.

Los acusó de ser los responsables de la crisis en la educación pública, buscando enfrentarlos con la comunidad educativa. Dijo que “las familias sacaron a sus hijos de la escuela pública porque cada vez aprenden menos por el abuso de las licencias”.

Cualquiera que se dé una vuelta por una escuela, sabe que los docentes son los únicos recursos que hay hoy en día en las escuelas y que, sin ellos, no existiría la Educación pública. En muchas situaciones van enfermos a trabajar, se encargan de garantizar el alimento de los niños, los elementos para el aprendizaje y buscan la manera de resolver los problemas edilicios. El Gobierno lo único que aportó fue un recorte presupuestario en educación y condenar a los docentes a salarios de pobreza para que la educación pública sea un lugar “donde se cae” aquél que no puede pagar por una educación privada.

Todo esto para fundamentar el ataque más importante que quieren imponer: el presentismo, como ya avanzaron en otras provincias. Aunque Vidal, en la misma entrevista, omitió informar que hoy un docente por un cargo que recién se inicia, cobra alrededor de los $9.000, muy por debajo de la línea de pobreza del propio INDEC.

Además señaló que “los paros no llevaron a un mejor lugar a la educación pública” y que seguirán el diálogo "con los chicos en el aula”.

Mientras tanto, los dirigentes de la lista Multicolor denunciaron ayer que “el Gobierno que quiere avanzar en el ataque a los docentes y ajustar la educación pública. La tregua de la Celeste (de Baradel NdR) le hace un gran favor. Las seccionales en manos de la izquierda, tenemos que pelear unidas para imponer otro rumbo, lo cual sólo podrá lograrse si somos realmente capaces de organizar a miles de trabajadores”.

La resolución de Finocchiaro, otro ataque contra los docentes

En este marco se conoció este jueves por la mañana que el ministro de Educación bonaerense firmó la resolución N° 1131 (con fecha 16 de mayo), por la cual deberán recuperarse los días de clase en los que hubo paro.

La resolución establece que las escuelas deberán recuperar los días durante el receso invernal.

“Los días perdidos varían según las escuelas, y van de 1 a 14, por eso la resolución que firmó el Director General establece la pauta de cómo deben recuperarse esos días, que en todos los casos sólo afecta a la primera semana del receso invernal” señalaron miembros del Ministerio de Educación de la provincia.

Esta resolución omite mencionar que estos días de paro fueron descontados a todos los docentes y que aún no recibieron la devolución de ese dinero, a pesar de que la Justicia dijo en varias oportunidades que es inconstitucional ese descuento.

De esta manera puede reabrirse el conflicto entre los docentes y el Gobierno ya que siguen los ataques y aún no se ha resuelto la cuestión salarial en paritarias.