La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires anunció que descontará los días de huelga a los estatales y que resolverá la falta de clases en las escuelas públicas mediante la contratación de empresas privadas para que realicen la limpieza.
Domingo 3 de abril de 2016
La Educación es un derecho y la huelga también. Compartimos el comunicado de Suteba Matanza.
Alejandro Finocchiaro, Director General de Cultura y Educación Bonaerense, defendió la necesidad de invertir en la contratación de empresas privadas que limpien las escuelas, porque según sus declaraciones “el derecho a la Educación está por encima de otros derechos”. Léase, ir contra el derecho elemental a la protesta y de esa forma dividir a los trabajadores del resto de la comunidad, poniéndolos como principales responsables de las decadentes condiciones de trabajo y salariales que atraviesa toda la comunidad educativa. La decisión del gobierno pasa por invertir en servicios privados y no en destinar esos fondos a la Educación Pública y a los salarios de los estatales. Para el PRO “la Patria” son los “fondos buitres” que votaron pagar, junto con el FpV.
Mediante la Resolución 142/16, Finocchiaro habilita a los Consejos Escolares a tomar medidas para garantizar la limpieza, desde contratar empresas, hasta asignar cooperativas, o habilitar el ingreso de padres. La medida debe ser rechazada por todos los integrantes de la comunidad educativa, empezando por sus trabajadores, docentes y auxiliares.
Un punto fundamental, es la unidad de cada escuela en defensa de las medidas de fuerza, necesarias para resolver los problemas más elementales de las escuelas.
Unidad para enfrentar el ajuste. El 4 de abril ganemos las calles contra el ajuste de Macri y los gobernadores, y por el triunfo de las luchas docentes de todo el país.
Los trabajadores vienen mostrando disposición a enfrentar los despidos, como confirmó el paro y movilización convocado por ATE el 24 de febrero. Este constituye un punto de apoyo importante para impulsar la unidad de los sindicatos alrededor de un plan de lucha común que enfrente los despidos, pelee por paritarias a la altura de la canasta familiar y enfrente el intento de criminalizar e impedir el derecho a huelga, desarrollando la fuerza de los trabajadores organizados. El próximo paro nacional convocado por CTERA el 4 de Abril, es una oportunidad para unificar los reclamos y ganar las calles contra el ajuste y por un plan de lucha nacional de la Ctera por los reclamos docentes de todo el país, y el triunfo de las luchas de Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Santa Cruz y Mendoza.
Consejo Ejecutivo Seccional
Suteba Matanza
Conducción Multicolor.