Sin aviso previo, sin telegrama de despidos, sin garantías de continuidad laboral, los trabajadores acampan en las puertas del laboratorio esperando respuestas del Ministerio de trabajo y la justicia para recuperar sus puestos de trabajo.
Viernes 28 de septiembre de 2018 14:41
Trabajadores y trabajadoras mantienen acampe en la puerta del laboratorio Roux Ocefa S.A, ubicado en el barrio porteño de Villa Luro. Como forma de protesta realizan una permanencia pacífica para evitar el vaciamiento de la empresa.
Ademas sostienen una olla popular donde los trabajadores, gracias a la solidaridad del barrio y de otros trabajadores de la zona, pueden comer un plato de comida.
Como relata Román, uno de los 400 trabajadores que perdieron su fuente de trabajo, hay muchos trabajadores de 30, 35 y 40 años de antigüedad, con edades entre los 45, 50 y mas de 55 años, por lo que es muy difícil conseguir otro trabajo ante la situación que se atraviesa en el país. El laboratorio Roux Ocefa S.A. cuenta con tres plantas en la ciudad de Buenos Aires, en Villa Luro, donde mantienen el acampe los trabajadores y la patronal intenta vaciarlo. Los otras dos en Mataderos y en la calle Montevideo donde funciona el sector administrativo y comercial de la empresa.
Produce medicamentos oncológicos, insumos para hospitales, clínicas y centralmente provee de suero a todos los hospitales del país.
Hace mas de dos años que la empresa viene flexibilizando las condiciones de trabajo, despidiendo a cuenta gota y produciendo sus productos en otros laboratorios. Como cuentan los trabajadores desde el acampe en las puertas de la planta de Villa Luro, la empresa lanzó al mercado 70 millones en productos de procedencia desconocida, sin los controles necesarios, mientras vació las plantas y dejó a mas de 400 familias en la calle sin indemnización, sin garantías de continuidad laboral y con la intención de llevarse las maquinas con las que producen y es por esto que permanecen de forma pacifica en las puertas del Laboratorio.
Mientras no tengan ninguna respuesta, ya sea de la empresa, como de parte de la justicia y el Ministerio de trabajo, los trabajadores permanecerán con su acampe y olla popular para evitar el vaciamiento y recuperar sus puestos de trabajo. Plantean también que ante la negativa de la empresa de dejarlos en la calle, sin nada, ellos pueden gestionar el Laboratorio y ponerlo a funcionar. "Trabajar en este lugar es lo que hicimos toda nuestra vida y queremos sostener a nuestras familias, queremos trabajar". Relataron los trabajadores.
Te recomendamos: Trabajadores del laboratorio Roux Ocefa denuncian 420 despidos