×
×
Red Internacional
lid bot

Repudio. [Video] Córdoba: concentración y conferencia contra el ataque sufrido por organizaciones en marcha contra el FMI

La concentración, que tuvo lugar en en la Plaza de la Intendencia a las 10: 30 hs denunció el grave ataque sufrido en la marcha contra el acuerdo entre el Gobierno y el FMI. Ante este hecho de violencia política que tiene como finalidad impedir el derecho a la protesta es necesario el repudio más activo.

Lunes 14 de febrero de 2022 09:38

Conferencia de prensa: repudio al ataque contra organizaciones en Córdoba. - YouTube

Este lunes por la mañana se realizó una concentración en repudio al ataque sufrido por distintas organizaciones en la movilización contra el FMI que tuvo lugar en Córdoba el pasado martes 8 de febrero.

La jornada comenzó con una concentración en la Plaza de la Intendencia y posterior Conferencia de Prensa en el Palacio de Tribunales.

La jornada fue convocada y contó con la presencia de organizaciones como el Polo Obrero, Barrios de Pie, PTS, FOL, OLP R, MST, NMAS, MST, Izquierda Socialista, Libres del SUR, Cor, Marabunta, Venceremos la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

En la conferencia tomaron la palabra referentes de las distintas organizaciones de izquierda, piqueteras y de derechos humanos que impulsan juntos el reclamo. Entre ellos Sebastián Cantero del Polo Obrero, Marisa Caridi de Barrios de Pie, Aylen Macias y Daniel Tabares del FOL, Liliana Olivero de Izquierda Socialista y Raúl Gómez del MST. Se destacó además la presencia de “Toto” López, en representación de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

También tomó la palabra Laura Vilches, Concejal (MC) por el PTS-FITU, quien expresó que “los hechos sucedidos en la movilización del pasado martes son muy graves. Los testimonios de los compañeros y compañeras son claros al respecto: hubo infiltrados que actuaron en acciones coordinadas y simultáneas en distintas columnas, en las que se escucharon detonaciones y hubo compañeros que recibieron golpes. Se trata de hechos de violencia política que buscan, mediante el ejercicio de la fuerza, amedrentar y atemorizar para impedir el derecho a la protesta.” Además denunció una "zona liberada para que esto sucediera" y planteó que "el Gobierno es el principal responsable del esclarecimiento inmediato de lo sucedido.”

Vilches se refirió a las declaraciones públicas del Fiscal de Instrucción Raúl Garzón, que habló de posibles “enfrentamientos entre los manifestantes” como motivación de los hechos. Adelantó que “las organizaciones vamos a elevar un pedido formal de Audiencia con el Fiscal General y esperamos ser recibidas en este momento, ya que resultan muy preocupantes las declaraciones del Fiscal Garzón; se parecen más una acusación política de carácter persecutorio que busca demonizar a las organizaciones que sufrieron el ataque que al intento de esclarecer los hechos.”

Para cerrar, Vilches dijo que “lo sucedido en Córdoba es un antecedente gravísimo contra el ejercicio de la protesta que no podemos pasar por alto ni naturalizar. Se necesita del más amplio repudio de todos los sectores de derechos humanos, sindicales, políticos, sociales, de género, etc, para lo cual lanzamos un petitorio nacional. Ya expresaron su repudio La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, ATE, ADEMYS Capital, Flavia Dezzutto, Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Ni Una Menos Córdoba, entre otros sectores, y los Diputados del Frente de Izquierda Unidad en el Congreso, Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Romina del Pla, ya presentaron un proyecto de repudio para que los diputados se expidan sobre los hechos sucedidos."