×
×
Red Internacional
lid bot

[Video] Coronavirus y crisis económica: ¿qué propone la izquierda?

Desde Jujuy el diputado, Alejandro Vilca, y el economista, Gastón Remy, explicaron las medidas en materia sanitaria, en defensa del empleo y un ingreso para los desocupados de emergencia. Frente al plan de mayores despidos de los grandes empresarios, sostuvieron que “hay que prohibir los despidos y afectar sus fortunas con impuestos”.

Viernes 3 de abril de 2020 22:33

Compartimos algunos comentarios del facebook live que el diputado, Alejandro Vilca y el economista, Gastón Remy, realizaron desde Jujuy explicando las propuestas de la izquierda ante la pandemia y la crisis económica y social que empieza a vivir el país y las principales potencias del mundo.

“Muy buen para mí, me sacaron la dudas con los respiradores. Ojalá Aceros Zapla vuelva a ser lo que era, antes que fundieran a la fábrica para hacer sus negociados. Sería muy importante y generaría más puestos de trabajo”. Trabajador de la Salud.

Este mensaje es en relación a la propuesta del concejal del PTS-Frente de Izquierda, Julio Mamaní, que presentó un proyecto ante el concejo deliberante de Palpalá para que Aceros Zapla hoy cargue respiradores desde su planta de oxígeno y produzca insumos para los hospitales desde la sección de aceros.

“Me pareció muy bien, la propuesta que las empresas paguen impuestos porque los ponemos el pecho y la cara y ellos no. Me parece que hay que desarrollar más el tema de la salud.” Trabajadora de la salud.

La izquierda propone impuesto a la fortuna de los más ricos con el cual se podría hoy financiar la salud y un salario de cuarentena de 30.000 pesos por dos meses a 7 millones de trabajadores sin ingresos. En cuanto a la pandemia la izquierda propone invertir en el sistema público con test de coronavirus masivos para quienes presenten síntomas de gripe, respiradores, camas de terapia intensiva y la centralización de clínicas y sanatorios privados con el hospital bajo control de los trabajadores.

Te puede interesar: Qué paguen los ricos impuesto extraordinario ya a las grandes fortunas

“Creo que lo central es la cuestión sanitaria y económica, las dos cosas son fundamentales. Hay que plantear que este es el momento de terminar con el capitalismo individualista y apuntar a la solidaridad de un nuevo sistema que las grandes empresas estén al servicio del pueblo. La sanidad en totalidad debe estar estatizada.” Docente.

El programa de respuesta a la crisis sanitaria y económica de la izquierda a apunta a que no sean los trabajadores y sectores populares los perjudicados; a la vez, que en un contexto mundial donde las perspectivas de mayor hundimiento de la economía agravaran las penurias de las mayorías, se vuelve fundamental asumir una respuesta independiente de los gobiernos y afectando las ganancias y riquezas de los millonarios.

El cambio abrupto de la situación en la vida de millones en el mundo ha llevado a que incluso, ideas que solo pertenecían a la izquierda, comiencen a discutirse por los propios Estados capitalistas como la centralización del sistema público y privado de salud o la prohibición de despidos. Aunque estas medidas son completamente limitadas y lejos están de afectar los intereses de los empresarios, sino más bien, representan salvatajes millonarios como en Estados Unidos o el plan de Fernández de subsidiar a las empresas para que paguen los salarios, mientras no dejan de despedir trabajadores.

Es hora de preparar con grandes ideas una solución de fondo a grandes crisis que provoca la irracionalidad capitalista y de sus gobiernos. En esta perspectiva es que La Izquierda Diario multimedio se abre a la colaboración de todas y todos aquellos jóvenes, estudiantes y trabajadores que comienzan a denunciar los atropellos patronales, policiales y apuestan a organizar una salida propia a la crisis.