Este viernes a la tarde, las familias de El Hotelito junto a organizaciones barriales y solidarias se encuentran realizando un corte de calle en el Barrio Padre Mugica (Ex Villa 31). Rechazan el desalojo previsto para el 18 de noviembre y exigen viviendas dignas.
Viernes 13 de noviembre de 2020 17:49
Corte de calle y movilización por vivienda y contra el desalojo de El Hotelito-Barrio 31 - YouTube
Once familias con treinta y cinco niñas y niños se encuentran en El Hotelito del Barrio Padre Mugica (Ex Villa 31). Entraron a este predio abanado, hace más de un año, del Gobierno de la Ciudad, lo limpiaron y lo arreglaron para poder vivir. Familias en situación de calle, mujeres escapando por sufrir violencia de género o del hacinamiento, fueron empujadas a resolver su falta de vivienda.
Hoy viernes por la tarde se encuentra realizando un corte de calle y movilización a la Secretaría de Integración Social y Urbana del barrio acompañadas por decenas de organizaciones como Comité de Crisis del Bario Padre Mugica, la Mesa de urbanización participativa, sindicato docente ADEMyS, Barrios de Pie, La Poderosa, CTEP, CCC, Tupac Amaru, Merendero Renacer de pie, Polo Obrero, Frente Barrial 19 de diciembre, Martín Fierro, MP La Dignidad, delegados docentes de la UTE y ATE, jóvenes precarizados de la RED, trabajadores de Latam en lucha y los partidos como el PO, PTS ambos del Frente de Izquierda y el Peronismo por la Ciudad, entre otros.
La movilización se dirigió luego al Ministerio de Educación, ubicado en la Villa 31, para que algún funcionario o funcionaria les recibiera la carta a las mujeres, en la que reclaman por sus derechos.
En dicha carta dejan en claro la situación desesperante que están atravesando con sus hijos e hijas, que no tienen dónde vivir y por eso se encuentran en El Hotelito. Piden que les den una solución al problema de la vivienda, y una respuesta al problema habitacional que hace años tiene toda la población de la Villa 31, que vive hacinada y con falta de servicios básicos, como luz y agua.
También hacen responsables a los funcionarios del gobierno de Rodriguez Larreta por la orden de desalojo y lo que les pueda suceder, principalmente a Diego Fernández, el funcionario millonario que no quiere dar la cara y buscar una solución pacífica y una respuesta a las necesidades de las mujeres.
Te puede interesar: Quién es el funcionario millonario de Larreta que amenaza desalojar El Hotelito-Villa 31
Te puede interesar: Quién es el funcionario millonario de Larreta que amenaza desalojar El Hotelito-Villa 31
Luego de horas de espera y organización en la puerta del Ministerio, les recibieron la carta, y el Amicus Curea que impulsaron los organismos de Derechos Humanos, como forma de apoya la lucha de las familias de El Hotelito.
En la puerta del establecimiento realizaron una asamblea, donde los representantes de las distintas organizaciones presentes tomaron la palabra, mostrando su apoyo y solidaridad, y resaltando la necesidad de continuar organizados y movilizados, para pelear por una vivienda digna.
El Gobierno de la Ciudad ahora le preocupa este predio abandonado y pretende desalojarlas. La justicia pautó un desalojo para el 18 de noviembre, sin mediar ninguna solución a la falta de vivienda, como explican las chicas. De efectuarse habrá familias que volverán a la calle, mujeres que volverán con sus parejas violentas o en el mejor de los casos volverán al hacinamiento.
Pero en esta pelea no están solas. Vienen recibiendo la solidaridad de las organizaciones del barrio, organismos de DD. HH., sindicatos, centros de estudiantes y partidos políticos. Los organismos de DD. HH. Con Nora Cortiñas al frente se sumaron a la causa judicial para impedir el desalojo. Los diputados presentaron lo suyo ante la Legislatura porteña. Y hace unos días se realizó una importante asamblea solidaria, junto a la entrega de donaciones por parte de estudiantes y jóvenes precarizados.