El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda se refirió a la caída de Wall Street, la situación política del gobierno y los conflictos en curso.
Martes 6 de febrero de 2018 23:30
Nicolás del Caño en C5N "Los trabajadores están resistiendo el ajuste" - YouTube
El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, estuvo hoy en el canal C5N. El tema en discusión: la situación económica.
Del Caño denunció la situación que se estaba generando antes de las paritarias. “Además del aumento de la nafta, los tarifazos, la inflación, el gobierno dice que quiere poner un techo del 15%, cuando todos los analistas hablan de 20% mínimo de inflación. Lo que se viene perdiendo por año es un 7 u 8 % del salario”.
Además analizó la noticia internacional con que había arrancado la semana: el “lunes negro” de Wall Street. “Sabemos que este es un gobierno que se apoya en el endeudamiento. Y esta situación que decíamos va a empeorar, porque lo que se teme es la subida de las tasas, y esto encarece el crédito. ¿Quién va a pagar eso? Van a querer que lo paguen los trabajadores y sectores populares”.
En ese marco denunció los ataques que vienen sufriendo los trabajadores del Hospital Posadas, Fanazul, el INTI y otros sectores. “El gobierno busca llevar un saqueo a los sectores populares. Quieren resolverlo despidiendo trabajadores, destruyendo la educación y salud públicas”.
Del Caño había estado más temprano en la comisión bicameral del Congreso, donde había denunciado los objetivos del megadecreto del gobierno, “se quiere mostrar como ‘defensor de la república´”.
Entonces aprovechó para analizar cómo está la gestión de Macri. “En diciembre, el 14 y 18D, el gobierno recibió un cachetazo, a pesar de que logró aprobar la reforma previsional por la complicidad de sectores del peronismo. Pero hay un cambio sustancial del estado de ánimo no solo de los que no votaron al gobierno, sino de quienes votaron a Cambiemos. Lo dicen todas las encuestas. Se suma el escándalo que ha sucedido con Triaca”.
Ante ese panorama, Del Caño planteó que “desde el FIT venimos insistiendo en unificar cada una de las luchas, que se coordinen las peleas”. Y aprovechó que en el mismo programa había estado Hugo Moyano para plantear los límites de lo sectores cegetistas que dicen estar en la oposición. “Lamentablemente, la del 22 es una movilización sin paro. Un paro de los gremios que sí convocan a la movilización permitiría la participación de mucho más trabajadores”.
Por último planteó, ante la cuestión de cómo se salía de esta situación crítica, un idea más fondo. “La huelga de los trabajadores metalúrgicos de Alemania consiguió reducir la jornada laboral y subir el salario. Acá el problema es que en un sistema social que apunta a aumentar las ganancias de un puñado de empresarios, siempre van a estar las granes mayorías. Eso demuestra que hay una perspectiva, que el conjunto de los tecnologías esté al servicio de grandes mayorías y esa es la apuesta del Frente de Izquierda”.