Una trabajadora de la Asistencia Pública de Tucumán denunció a través de un video que fue trasladada, tras varias amenazas por parte de las autoridades la Dirección de Salud Municipal, en respuesta a sus denuncias por falta de insumos.
Domingo 26 de abril de 2020 14:49
Asistencia Pública: trabajadora de la salud exigió elementos de protección y ahora la persiguen - YouTube
En un video que circuló por las redes sociales, una trabajadora de la Asistencia Pública, dependencia de la Dirección de Salud Municipal a cargo del Dr. Eduardo Gomez Ponce, denunció que luego de reiteradas amenazas se concretó su traslado a un Centro de Atención Comunitario.
Este traslado sería en represalia a las denuncias realizadas a través de las redes sociales por la falta de insumos de seguridad para los trabajadores de la salud, pero también denuncia que tanto el alcohol, barbijos y repelentes para mosquitos, así como la lavandina o los desodorantes de ambiente, son garantizados con recursos propios por los trabajadores.
"Nos obligan a atender a los pacientes sin nada. Para la foto la Asistencia Pública y los CAPS [Centro de Atención Primaria de Salud, NdR] municipales brillan como oro. El director se olvidó cuando él se encadenaba en la puerta del CAPS N°6 por falta de insumos. Cuando era un empleado común como somos todos nosotros. Hoy que ya está en el cargo de director hace algunos años, se olvidó de las cosas que nos hacen falta", relata en su denuncia.
También relata en su video que el director del establecimiento tiene denuncias por maltrato por parte de tres trabajadoras del establecimiento.
Las amenazas a los trabajadores son una constante por parte de las autoridades del Siprosa. Recordemos que la propia Ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, trató a los trabajadores del Centro de Salud que vienen denunciando la falta de insumos, de "perlas negras" que "no quieren trabajar" y "se ponen en la vereda de enfrente". De esta manera quieren tapar un problema que hasta el propio Alberto Fernández reconoce mediante amenazas. Pero los trabajadores no se quedan callados, como lo hemos visto en numerosas denuncias en hospitales de todo el país.
Solo la organización de los trabajadores de la salud, que son quienes están en la primera linea, puede garantizar que se haga respetar con todas las condiciones de trabajo necesarias para no exponer su salud, poniendo en pie comisiones de higiene y seguridad en cada hospital, centro de atención y sanatorio. Comisiones que no solamente permitirían hacer un relevamiento de los insumos y de las condiciones elementales para el trabajo seguro, sino que además permitiría exponer a la sociedad una realidad que el gobierno de Manzur y las autoridades del Siprosa intentan ocultar a fuerza de amenazas y represalias.