En el marco de la cuarentena obligatoria por el coronavirus, un fuerte temporal dejo ver nuevamente el estado lamentable de la infraestructura de los barrios populares en la que sus vecinos deben sufrir las consecuencias de la desidia del estado en obras públicas.
Jueves 2 de abril de 2020 16:43
Luego de que un fuerte temporal provocará fuertes destrozos e inundaciones en Libertador General San Martín, esta madrugada se produjo un temporal, que según autoridades del municipio de San Salvador de Jujuy llego a una precipitación de 500 ml.
Uno de los principales sectores afectados estuvo en el barrio Chijra de la ciudad capital, donde luego de una rotura en las defensas del río Chijra, entró grandes cantidades de agua a un asentamiento, inundando tres cuadras enteras, alcanzando a un metro el agua en algunos sectores.
Una de las familias afectadas declaraba a medios provinciales. "Por suerte no tenemos que lamentar vidas pero el tema material sí. Desde hace más de 20 años que venimos pidiendo una defensa. Estamos cansados, hay pérdidas materiales, son familias carenciadas, pero muchos no tienen dónde ir".
Según el Intendente de San Salvador de Jujuy, que daba su discurso de inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, fueron doscientas personas las que se evacuaron, 70 familias como indico posteriormente el COE provincial, distribuidas en el CPV del barrio Chikra, en el CIC Santa Cecilia y en la Iglesia San Bartolomé ubicada en el barrio, a los fines de respetar en la medida de lo posible el distanciamiento social entre personas para evitar la propagación del COVID-19.
La lluvia también llego a localidades como Los Blancos en Palpalá, donde fueron evacuadas diez familias por el desborde del Arroyo Los Blancos.
En Alto Comedero, en el barrio Tupac Amaru tres familias fueron evacuadas por ingreso de agua en las viviendas y se encuentran alojadas en el comedor del barrio. En otras zonas como Ledesma, Fraile Pintado, Los Molinos, Reyes, entre otras, también hubo desbordes de arroyos y hasta cortes preventivos de rutas, pero sin familias evacuadas.
El temporal también produjo cortes de agua en Palpalá, Fraile Pintado, Valle Grande, Tilcara, Monterrico, Bárcena y otras localidades del interior de Jujuy.
Este temporal deja al descubierto la pobre infraestructura de la provincia, donde año tras año los que sufren las inundaciones y perder sus pocas pertenencias son los sectores populares, que en su mayoría viven en asentamientos, situación agravada por la crisis de la pandemia y la cuarentena obligatoria.
En un momento tan delicado hay que afectar a las fortunas de los grandes empresarios y los dueños de las tierras para poder financiar no tan solo la salud para hacer frente al coronavirus o una ayuda económica para los trabajadores precarios durante la cuarentena, sino también para financiar planes de obras publicas que prevengan los desbordes e inundaciones que periódicamente sufren los sectores populares ante una pobre infraestructura que se pone al desnudo en estas lluvias tan intensas.

Guillermo Alemán
Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy