Fue para exigir aumento del presupuesto de salud frente al colapso sanitario. También para repudiar la criminalización de las tomas de tierra y exigir vivienda pública para dar solución al déficit habitacional.
Viernes 18 de septiembre de 2020 13:50
Como parte de la jornada nacional impulsada por el Plenario Sindical Combativo y la izquierda, el jueves se realizó una concentración en Rosario frente a la sede del gobierno provincial. Participaron trabajadores de HeyLatam en pelea por su reincorporación, Lucas Tondo, despedido de Electrolux, y también mandaron su saludo los trabajadores y trabajadoras de Algodonera Avellaneda. También fueron parte de la jornada trabajadores de La Red de Trabajadorxs Precarixs e Informales, las agrupaciones sindicales el Ancla, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, la Coordinadora Sindical Combativa, Tribuna Docente, la Marrón Docente y el Polo Obrero. Aquí la voz de algunos de sus protagonistas.
- "Yo soy Maxi, trabajador de Rappi. Vine hoy a la movilización porque me parece que la situación social no da para más. Hay una crisis sanitaria re zarpada; una crisis económica también, y los trabajadores de las aplicaciones lo re sentimos. Nos precarizan más: ahora estuvo lo de Glovo, que anuncia que tal vez no labure más en el país. Entonces van a ser un montón de repartidores en la calle, y nos parece que tenemos que salir a la calle junto a otros trabajadores, por todas nuestras demandas".
- "Soy Lucho, repartidor de Rappi, y vine a la marcha para apoyar esta movida de que se invierta más dinero en salud y en insumos y en todas estas cuestiones que, como estamos viendo, son de urgencia, y para marcar y para hacer visible que los que nos gobiernan nunca quieren tocar a los que más plata tienen, como siempre. Así que, urgentemente: más plata para salud, y más plata para el personal médico que está en este momento en la primera línea y está sufriendo de primera mano todo lo que es esta pandemia".
- "Estoy movilizada por incentivo de mi hermana, que me comentó por qué era la movilización, y porque estoy de acuerdo con que la tierra y la vivienda son un derecho para todos, y que en realidad se debería destinar el dinero a salud y a viviendas, y no realmente a la policía, que es la que reprime muchas veces".
Te puede interesar: El Plenario de Sindicalismo Combativo se manifestó en Rosario exigiendo presupuesto para salud
Te puede interesar: El Plenario de Sindicalismo Combativo se manifestó en Rosario exigiendo presupuesto para salud