×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. [Video] Los anuncios económicos de Luis Caputo: dólar a $ 800, salto inflacionario y recesión

Resumen y primer análisis de las primeras medidas económicas que anunció este martes por la tarde el ministro de Economía, Luis Caputo. Un plan de guerra contra el pueblo trabajador basado en la devaluación y un salto inflacionario, bajo la extorsión de la hiperinflación.

Miércoles 13 de diciembre de 2023 12:09

El ministro de Economía de Milei, Luis “Toto” Caputo, anunció las primeras medidas confirmando el plan de ajuste brutal, ¿sobre la casta? no, sobre las mayorías trabajadoras.

Al igual que el nuevo presidente, planteó la extorsión de que se vendría una catástrofe mayor para justificar las duras consecuencias del ajuste. Así, si no se acepta su plan, amenazó con una hiperinflación de 15.000% y el precio leche en $ 60.000.

Su diagnóstico es que tenemos un consumo problemático con el déficit fiscal: seríamos “adictos al déficit”.

Pero también seríamos unos negadores, porque le echamos la culpa a los pobres especuladores y empresarios.

De paso, fingió demencia de que él fue uno de los principales responsables de los niveles exorbitantes de deuda como ministro de Macri.

En base a esto, las principales medidas que Caputo anunció fueron:

1) Inflacionarias: Un dólar a $ 800 que implica un salto del tipo de cambio de más de un 110%, y la reducción de subsidios a la energía y al transporte, o sea, un tarifazo en los servicios públicos y el boleto de transporte.
De conjunto esto va a acelerar aún más la inflación. Es un mazazo al poder adquisitivo de todos, no importa si sos trabajador del sector público o privado, monotributista o pequeño comerciante.

2) Recesivas: Corta la obra pública, reduce las transferencias a las provincias, anuncia despidos a los trabajadores estatales precarizados y congela el dinero destinado a los planes potenciar trabajo, o sea que los licúan con la inflación.
Estas son medidas de ajuste fiscal que impactan ferozmente sobre el nivel de actividad generando una enorme pérdida de empleos.

3) Contención mínima: Mientras son conscientes que arrojarán a millones de personas más a la pobreza y la indigencia, intentarán contener con migajas, aumentando un 50% del programa alimentar y un 100% la AUH.

Caputo habló de que todos los precios están reprimidos, como las tarifas, o el dólar, pero no dice nada del único precio hiper reprimido que son los salarios y las jubilaciones. Estos perdieron entre un cuarto y la mitad de su poder adquisitivo en los últimos gobiernos.

Como dijo Myriam Bregman es mentira que no hay plata. Hay que pasarle la motosierra a los que se vienen enriqueciendo a costa del hambre de la mayoría: el FMI, los bancos y grandes empresarios y pelear por un aumento de emergencia de salarios, jubilaciones y prestaciones sociales.

Te puede interesar: Caputo anunció un plan de guerra contra la clase trabajadora: despidos, tarifazo, devaluación y ajuste fiscal