Pagan $ 1.000.000 de luz y pelean por mantener sus puestos de trabajo.
Sábado 15 de septiembre de 2018
#FabricaSinPatrones "La salida es seguir el ejemplo del #AstilleroRioSantiago - YouTube
El móvil de C5N transmitió el viernes desde Madygraf, la fábrica gráfica recuperada en 2014 por sus trabajadores. Ellos denunciaron el tarifazo que pone en riesgo sus puestos laborales: solo en luz, en medio del ajuste, les han llegado facturas de $ 1.000.000.
Laura, trabajadora de la fábrica, explicó: "Como mostraron los trabajadores del Astillero Río Santiago, la defensa de los puestos de trabajo vino por su propia organización y movilización. Creo que ese es un ejemplo que tenemos que seguir desde todos los lugares de trabajo. Como los docentes, que también están luchando desde hace un montón de tiempo. O los trabajadores del Hospital Posadas, en el caso de la salud".
Jorge, también trabajador de Madygrf, sostuvo: "No vamos a bajar los brazos. Siempre defendimos los puestos de trabajo, incluso cuando estaba la patronal, cuando nos quisieron dejar en la calle hace cuatro años, decidimos conformar la cooperativa, recuperamos la fabrica para defender los puestos de trabajo. Sabemos que el Estado es el principal consumidor de impresiones. Hoy el 90 % de nuestra facturación corresponde a clientes privados y un 10 % al Estado. Creemos que podemos imprimir material a precios bajos, y al gobierno le saldría un 25 % de lo que hoy está pagando".
Por último, Jorge propuso "una alternativa para poder sostener la fábrica e incluso generar nuevos puestos de trabajo, ya que la planta puede dar trabajo en plenas condiciones a 400 o 500 personas". "Entendemos que eliminando intermediarios o licitaciones donde siempre ganan los mismos, incluso presentando precios más caros que nosotros, se podría abaratar un costo para el Estado y ayudarnos a defender nuestros puestos de trabajo", concluyó.