Además relata las amenazas permanentes de las autoridades del sistema de salud y el desborde de los CAPS por casos de dengue.
Viernes 24 de abril de 2020 23:30
Médica denuncia falta de insumos en los CAPS de Tucumán - YouTube
En el video que compartió con la Agrupación Salud desde las Bases y La Izquierda Diario, una doctora que trabaja en un CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud) en unos de los barrios mas humildes de Tucumán, muestra los elementos con los que cuentan para atender pacientes febriles. Denuncia también el estado de abandono de los CAPS ante la crisis por el COVID- 19 y la gran cantidad de casos de Dengue.
Por ejemplo cuenta que se entregan tapa bocas de mala calidad para médicos y enfermeros, y solo a veces hay para el resto del personal del CAPS. Una burla para los trabajadores que están en primera linea de riesgo.
A falta de respuesta del Estado, algunos elementos como las mascarillas fueron realizadas por los propios trabajadores y donados por la comunidad que en muchos casos no cumplen con la comodidad y rigurosidad sanitaria necesaria para atender casos sospechosos de coronavirus.
Junto con el video nos solicitó que mantengamos oculta su identidad ya que hay una actitud amenazante y persecutoria de algunos directivos que acusan de “problemáticos” o que “no quiere trabajar” el personal que reclama los elementos mínimos establecidos por los protocolos de sanidad para no correr riesgo de contagio.
Este testimonio junto con la decena de mensajes que nos llegan a diario muestran el cinismo con el que actúan el gobernador Manzur y la ministra Chahla, paseándose por los medios de comunicación diciendo que esta todo bien y llamando de “grupito” o “perlitas negras” al personal que dice lo contrario.
A todo esta hay que agregar las repudiables declaraciones del Ministro de Salud de la Nación, Gines Gonzales García culpando a los propios trabajadores por el alto porcentaje de contagios en el personal. Pero esas declaraciones no fueron casuales, el propio Presidente Alberto Fernández declaro que el alto contagio se debía a un “exceso de confianza” del personal, aunque tuvo que reconocer que también había faltantes.
Desde Salud desde las Bases estamos reclamando que el Estado debería garantizar la cantidad y calidad de insumos necesarios para cuidar a todo el personal de la salud, reconvirtiendo la industria si fuera necesario para distribuir elementos de bioseguridad, alcohol en gel, repelentes e insecticidas de manera gratuita.
A su vez, es importante la realización de testeos periódicos a todo el personal y la unificación del sistema de salud publico y privado para disponer de toda la capacidad sanitaria ante el alarmante aumento de casos de dengue en perspectiva de un salto en casos de Covid-19.
Convocamos a las y los trabajadores a conformar "Comisiones de Seguridad e Higiene" y llevar adelante un relevamiento de la situacion de cada establecimiento. Creemos importante que tanto ATSA como SITAS y SUMAR se pongan a la cabeza de estos reclamos, no alcanza sólo con declaraciones, necesitamos hacer que se cumplan efectivamente nuestras demandas.