×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho a la vivienda. [Video] Mujeres de Guernica: “No tenemos dónde vivir”

Tras la represión y el desalojo que sufrieron las familias, hablamos con vecinas para saber en qué situación se encuentran y qué pasos seguirán en los próximos días.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Lunes 2 de noviembre de 2020 16:55

Guernica, hablan las mujeres que fueron reprimidas y desalojadas por la policía de Berni y Kicillof - YouTube

Tras la represión y el desalojo perpetrados el jueves 29 por la policía de Sergio Berni y Axel Kicillof, hablamos con vecinas de la recuperación de tierras de Guernica que este sábado, junto a vecinos y familias, realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir.

"Quedamos en la calle, no tenemos dónde vivir", cuenta una de las mamás que participaron del encuentro. A la suya se suma la voz de otra joven mamá, inmigrante paraguaya: "somos prácticamente víctimas del gobierno". "Solamente queremos un techo para nuestras criaturas, que crezcan como gente, porque hay gente que no tiene la oportunidad de tener un estudio, un buen sueldo, un techo: no todos tienen esa oportunidad", remarca.

Te puede interesar: Familias de Guernica convocan a marchar el miércoles 4 en La Plata

"Prácticamente nos desprecian, pero nosotros reclamamos un derecho", dicen con convicción, a la vez que denuncian que muy contrariamente a las declaraciones vertidas por diversos funcionarios y funcionarias del gobierno, en Guernica “quedaban familias con hijos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas y mujeres víctimas de violencia que siguen sin tener donde vivir”. “Ahora hay muchas familias en paradores o casa de amigos y gente viviendo en la calle, porque no tenemos donde estar”.

“Quedaban familias con hijos, mujeres embarazadas, personas discapacitadas y mujeres víctimas de violencia que siguen sin tener donde vivir”

A esas voces también se suman otras, con toda la bronca y la indignación que genera el accionar impune del Estado y de los ministros que intervinieron antes, durante y después de la salvaje represión. "En el noticiero decían que nosotros quemamos todo desde temprano y eso es mentira", cuentan, y destacan que "no nos dejaron sacar nada".

"Cuatro mil policías para mil cuatrocientas familias", enfatiza otra joven mamá. "Entraron golpeando, con sus gases lacrimógenos, con su fuerza ruda. No respetan mujeres, no respetan niños, no respetan nada", denuncia.

Podés leer: Importante asamblea de vecinos de Guernica convoca nuevas movilizaciones

"Al gobierno en realidad no le importan los chicos: al gobierno lo único que le importan es el beneficio", subrayan en referencia al enorme negocio inmobiliario que se esconde detrás del accionar de la bonaerense.

"Teníamos escuelita, teníamos comedor donde íbamos con los chicos. ¿Y ahora la escuelita dónde fue a parar? Se hizo cenizas. Fue traumante para los niños", agregan cuando preguntamos sobre la situación en que se encuentran después del desalojo.

Podés leer: Entrevista con Nicole de la toma de Guernica: "Quiero rescatar la organización de las mujeres, entre vecinos y vecinas"

Pero a la bronca y la indignación por el accionar del gobierno, las mujeres de Guernica suman algo más: su fuerte y persistente organización, que las fue hermanando en estos meses de lucha.

Habiendo pasado la noche en la calle, el viernes, al otro día de la represión, junto a sus hijos, familias y organizaciones de izquierda, sociales y de derechos humanos, protagonizaron una masiva marcha a la Plaza de Mayo, donde exigieron a los gobiernos nacional y provincial una respuesta urgente. El sábado, en la plaza San Martín de Guernica, en esa primera asamblea que realizaron después del desalojo, resolvieron convocar además a una nueva movilización este miércoles, hacia la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en La Plata.

Entre otras cosas, allí también definieron impulsar una Comisión de Solidaridad para organizar donaciones y colectas de alimentos, vestimentas y colchones para las familias. Es que, como dijo Juana, otra de las integrantes de la Comisión, en diálogo con Alerta Spoiler, "esta lucha recién empieza".

Podés escuchar: La propiedad privada y los privados de toda propiedad

Entrevista: Catalina Ávila, Lucho Lucero y Javier Brat

Edición: Gaby Jaime