En todo el mundo se debate cómo conquistar la igualdad de género y la perspectiva del feminismo. A horas del comienzo del 34° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en Argentina, en este video te contamos por qué somos feministas socialistas.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Viernes 11 de octubre de 2019 11:28
¿Qué es el feminismo socialista? - YouTube
En esta oportunidad Ana Sanchez, docente y militante de la agrupación internacional Pan y Rosas, te cuenta las principales ideas de las feministas socialistas, sus debates y su historia.
Claves del video:
- Las feministas peleamos hace más de dos siglos por terminar con la opresión.
- A comienzos de siglo XX, la primera ola feminista puso en cuestión la desigualdad de las mujeres ante la ley. La lucha por el derecho al voto se mezcló con muchas de las luchas de las trabajadoras, que exigían mejores condiciones laborales e igualdad con sus compañeros.
- Si bien se lograron conquistas, no se terminó con la desigualdad. ¿Por qué? ¿Dónde estaba el problema? En que el capitalismo es un sistema desigual: las ganancias y las riquezas se las quedan unos pocos, a costa del esfuerzo y el trabajo de una enorme mayoría.
- En los primeros años del Siglo XX una Revolución fue por mucho más y mostró que no era necesario esperar para conquistar la igualdad. Fue la Revolución rusa.
- Se legalizó el divorcio y el aborto y las tareas domésticas se socializaron.
Así, demostraron que es posible liberar a las mujeres de esa “esclavitud” en la que todavía hoy, seguimos inmersas.
- En los 60 y 70, en un clima marcado por procesos revolucionarios, las mujeres volvieron a las calles. Pero como pasó en la ola anterior, la desigualdad continuó.
- La derrota de estos movimientos políticos y sociales, e incluso de revoluciones, desembocó en el neoliberalismo que impuso planes económicos de ajuste en todos lados y logró instalar un relato individualista.
- La historia demostró que ero no es posible una evolución gradual hacia la igualdad dentro de este sistema.
- Somos feministas porque queremos la igualdad entre los seres humanos sin discriminación por género, creencia, elección sexual o color de piel.
- Somos anticapitalistas porque consideramos que el capitalismo es miseria, hambre y guerra, en especial para las mujeres.
- ¿Terminar con el capitalismo asegura el fin de la opresión? No, por esos somos socialistas porque queremos construir una nueva sociedad organizada en función de las grandes mayorías.
- Para lograrlo se necesita una estrategia: construir una organización política propia de todos las trabajadoras, los trabajadores y del pueblo oprimido.
- El motor de estos cambios lo estamos encendiendo las mujeres, que en todo el mundo nos organizamos para luchar por nuestros derechos. No estamos solas, junto con nuestros compañeros de trabajo, de estudio, de militancia, de vida podemos forjar una fuerza imparable.
Te puede interesar: Lanzamiento: nuevo canal de historia en YouTube, con herramientas para transformar el futuro