×
×
Red Internacional
lid bot

[Video] Santa Fe al borde del colapso sanitario

Santa Fe pasó a ser el distrito del interior del país con más casos de coronavirus superando los 11.000 confirmados. El 75% de camas críticas del sector público están ocupadas.

Domingo 6 de septiembre de 2020 13:10

Santa Fe al borde del colapso sanitario - YouTube

El viernes en una conferencia de prensa insólita el gobernador Omar Perotti junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunciaron nuevas restricciones y cierre de actividades para el sur de la provincia. En la semana estuvo en el ojo de la tormenta la capacidad de respuesta del sistema sanitario. En un geriátrico del centro de Rosario, 31 de los 38 residentes tenían análisis positivos. En la ciudad ya hay 13 geriátricos afectados.

Te puede interesar: Jujuy cerró la semana con varias protestas del sector de la salud ¿cómo seguimos?

El intendente Javkin y la vicegobernadora Rodenas dijeron que el 75% de las camas críticas del sector público están ocupadas. En el sector privado el porcentaje es de 70%. Esto llevó a suspender todas las intervenciones quirúrgicas programadas para liberar camas. El 0800 está colapsado. El SIES y los centros de salud no dan a basto. En muchos casos los testeos y los resultados tardan semanas en hacerse. Es preocupante la falta de personal para rastrear y bloquear los casos, lo que permitiría un mejor control epidemiológico.

Te puede interesar: Coronavirus: Falleció un hombre en Rosario en su vivienda y el SIES tardó 8 horas en ir

Trabajadores de hospitales denuncian falta de personal, de camas, traslado de pacientes a centros de aislamiento y en algunos casos, como en el Centenario, cierre de guardias y servicios de internación. El personal de salud hace meses que viene impulsando paros y medidas de fuerza porque están trabajando al límite, sin las condiciones de seguridad correspondientes, sin paritarias y con un nivel muy alto de precarización laboral. La única respuesta del gobierno fue un bono insuficiente de $3000.

El 17 de marzo con los primeros casos confirmados de covid-19, el gobernador Perotti junto al ex ministro de salud Carlos parola informaban dijo que había 700 camas críticas en Santa Fe entre el sistema público y privado. Cinco meses después sólo hay 254 camas más para una provincia de más de 3 millones de habitantes. ¿A dónde fue la plata de la ley de necesidad pública?

Las proyecciones anticipaban este pico de contagio sin embargo ¿qué hicieron los gobiernos de Perotti y de Javkin para evitar esta situación? Los empresarios fueron atendidos en cada uno de sus reclamos pero los trabajadores de la salud aún esperan que los escuchen y en los lugares del trabajo crecen los contagios por la violación de protocolos por parte de las patronales.

Te puede interesar: La Virginia incumple protocolos y los casos de covid-19 se disparan en la fábrica de Rosario

A pesar de la crisis sanitaria Perotti invirtió mil millones de pesos en seguridad para equipamiento y patrulleros. Esas son sus prioridades. La izquierda propone medidas urgentes para frenar el colapso del sistema sanitario, entre ellas implementar un sistema único de salud, que incluya a los hospitales públicos y clínicas privadas, bajo dirección estatal, y control de profesionales y trabajadores de la salud.

Además de destinar una partida presupuestaria especial en salud en base a un impuesto a las grandes empresas y fortunas de la provincia y otorgar el pase a planta permanente a todos los trabajadores y las trabajadoras de la salud. Para dar respuesta a la necesidad de personal de salud, iniciar una convocatoria a estudiantes avanzados de Medicina, Enfermería y otras disciplinas, con salarios acordes y derechos laborales. Medidas elementales ante el crecimiento de casos confirmados y frenar el posible colapso sanitario.