La Izquierda Diario estuvo presente este jueves por la noche en las puertas de Bed Time donde sus operarios se encuentran en estado de asamblea permanente ante el intento de la patronal de reducir salarios a cambio de despedir al 50% del plantel.
Viernes 24 de abril de 2020 01:13
Trabajadores de Bed Time rechazan chantaje patronal - YouTube
La empresa dedicada a la producción y distribución de colchones se encuentra en la localidad tigrense de Ricardo Rojas en el cruce de las calles Marcos Sastre y José Ingenierios. Aprovechándose de la crisis económica profundizada por la pandemia, la empresa de Gerardo Waisburg (dueño también de Sommier Center y El Dormilón) quiere flexibilizar las condiciones laborales de sus 360 trabajadores y atacar su organización gremial.
La empresa adeuda el 30% de la quincena de abril. Ante el reclamo de los trabajadores, la empresa aduciendo una crisis que no tiene fundamento (según sus trabajadores producen 25 mil colchones por mes) les propuso una reducción de sus salarios al 50%. De no aceptarlo, amenazó con despedir al 50% de la planta con una indemnización al 50% del básico.
Te puede interesar: Chantaje patronal: los trabajadores de Bed Time en asamblea permanente
Te puede interesar: Chantaje patronal: los trabajadores de Bed Time en asamblea permanente
Héctor Mira y Raúl Benítez, delegados de la Comisión Interna de Bed Time, comentaron a este medio que producto de las asambleas realizadas en el transcurso del jueves, los trabajadores junto a su Comisión Interna votaron no aceptar este chantaje por parte de la empresa y declararse en estado de asamblea permanente hasta que la empresa no abone lo adeudado y garantice los puestos de trabajo.
No es la primera vez que reciben un ataque de esta empresa. En el cambio de firma del 2018 (antes pertenecían a Sealy) los trabajadores de Bed Time junto a su Comisión resistieron el intento de despedir al 60% del plantel. Dos años después, la empresa vuelve a la carga para recuperar espacio y maximizar ganancias, y tienen en la mira sectores que pueden encabezar luchas importantes y coordinarse para enfrentar un plan de conjunto.
Por eso, desde este medio nos solidarizamos con su lucha y nos ponemos a su disposición.