×
×
Red Internacional
lid bot

Contra la precarización. [Video] Trabajadores de MCM: “Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”

Trabajadores tercerizados de la empresa MCM de la Línea Roca difundieron este jueves un video en sus redes sociales donde cuentan su situación, los motivos de su lucha y la unidad con otros trabajadores precarizados. Además, exigen al gobierno nacional las medidas necesaria para cuidar de la salud de todos los trabajadores ferroviarios y de los miles de usuarios del tren.

Jueves 6 de mayo de 2021 15:27

Mirá el video

“Somos ferroviarios tercerizados. Desde el principio fuimos marginados, soportando condiciones de precarización laboral. Más de una vez nos dijeron que nos conformáramos con esto, que peor es no tener nada”, comienza el video. Las condiciones de precarización a las que hacen referencia consisten, entre otras, en contar solo con dos baños químicos para 200 trabajadores, un trato inaceptable, teniendo en cuenta que se trata de trabajadores considerados esenciales en el marco de la pandemia. La empresa, frente a la creciente organización de los trabajadores de MCM viendo llevando adelante ataques antisindicales y persecutorios, como descuentos a los días de asambleas.

Además, en reiteradas ocasiones denunciaron que cobran la mitad que un trabajador bajo convenio ferroviario por el mismo trabajo, hecho por el que plantean el encuadramiento gremial que les corresponde, bajo la Unión Ferroviaria, aunque este sindicato continúa dándoles la espalda.

“Pero decidimos salir a contar que seguimos sin respuestas-continúa el video- Y nos encontramos con esta verdad, que no somos los únicos que tenemos esta lucha. Son miles de trabajadores que conviven con estas condiciones. Y descubrimos que ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos, que la única batalla que se pierde es la que se abandona. Por eso pedimos la reincorporación de nuestros compañeros, y el pase a planta permanente para todos los tercerizados. Ese es el camino para que nuestras familias tengan un futuro mejor”.

La conclusión que cuentan en el video, acerca de la importancia de la unidad con otros sectores que se encuentran peleando por trabajo con derechos, es fundamental en el marco de la situación de precarización laboral que atraviesa a miles de trabajadores en todo el país. En ese sentido, los tercerizados de MCM se encuentran dando importantes pasos en la coordinación y acciones en común con distintos sectores, como los energéticos de EMA Servicios, contratados de Edesur, como con los aeronáuticos de GPS, entre otros, y también con otros trabajadores ferroviarios que fueron despedidos y con precarizados de otras líneas como es el caso de las empresas Comahue y Líderes.

Por su parte, el gobierno, en particular el ministerio de Transporte ahora a cargo de Alexis Guerrera, no les ha brindado ninguna respuesta a su reclamo por los derechos laborales que les corresponden. Además, exigen ser reconocidos como lo que son: trabajadores esenciales en la primera línea de la pandemia.

En un posteo difundido también este jueves de las redes sociales, los trabajadores de MCM hacen referencia a este reclamo: “Nos consideran esenciales para continuar con nuestras tareas laborales pero no para recibir las vacunas correspondientes. Cabe destacar que nosotros nunca paramos de trabajar. Estamos desde el día uno en la primer línea de batalla. Sin el transporte público la mayor parte del personal esencial no llegaría cubrir su turno laboral”, cuentan, y agregan, sobre la situación de los trabajadores efectivos: Tanto los ferroviarios tercerizados como los ferroviarios de planta sufrimos cientos de contagios. Desde q empezó la pandemia,estos últimos tuvieron 3 fallecidos”.

Además, realizan una demanda urgente al gobierno nacional sobre este aspecto, pero también sobre la importancia de tomar medidas para cuidar a los miles de usuarios y trabajadores que viajan en la Línea Roca: “Exigimos al gobierno nacional ser considerados prioritarios para recibir la vacuna, queremos evitar mas muertes por covid 19". Concluyen exigiendo la contratación de más personal para no tener que suspender el servicio por no tener personal para cumplir con los pasajeros, y más frecuencia en horarios pico para que los usuarios no viajen como ganado.