En la tarde de este sábado se cumplieron más de 48 horas de corte. Chubut no se resigna a la entrega que pretenden Arcioni y Fernández para el beneficio de las multinacionales mineras. Se exige tratamiento urgente y aprobación sin modificaciones de la iniciativa popular contra la megaminería.
Sábado 8 de mayo de 2021 16:57
Chubut: voces desde el corte de la Ruta 3 en Trelew (día 3) - YouTube
En Chubut se realizan importantes medidas desde que la Legislatura provincial desestimó el tratamiento de la iniciativa popular (IP) en la mañana del jueves. La IP es un proyecto construido por las asambleas ambientales de la provincia y respaldado por más de 30 mil firmas para que no se instale la megaminería en Chubut.
Se están desarrollando medidas en en varias localidades como el corte en la ruta nacional 3, la ruta 40 y toma de edificios municipales en Esquel y Trevelin.
En el corte de la ruta 3 a la altura de Trelew, se resiste a las bajas temperaturas y a las patotas. Fabiana comentó "estamos en la ruta, en Trelew, ya cumpliendo dos días de corte, exigimos al Gobierno de la provincia de Chubut que retire el proyecto de zonificación minera y exigimos el tratamiento legal de la iniciativa popular".
Adriana expresó "Estoy acá porque vengo a defender lo nuestro, que es el agua y es el río" y añadió "espero que se siga sumando la gente". Diego, trabajador de Salud comenta "estamos a 48 horas del corte de ruta, que ya se ha convertido en un acampe, en defensa de la iniciativa popular".
Los camiones tocan bocina y la gente en los colectivos de larga distancia saludan. "Como ven, tenemos el apoyo de los colectiveros, tenemos apoyo de los vecinos. Los camioneros entienden, apoyan como verán, están tocando bocina, largamos intermitente por momentos y luego corte por varias horas", comentó Fabiana.
El corte de la ruta 3 continúa al grito de "El agua no se vende, se defiende" como expresión de la bronca contra diputados, el gobernador Arcioni y su gabinete, las patotas, el Gobierno nacional de Fernández y las mineras.