×
×
Red Internacional
lid bot

8M. La voz de las mujeres de Guernica y trabajadoras en lucha llegó a los medios

Con una gran repercusión, las mujeres de Guernica y las trabajadoras en lucha cortaron la 9 de julio este 8M alzando su voz, contra la violencia y los femicidios, por vivienda , tierra y trabajo digno. Te mostramos los videos.

Lunes 8 de marzo de 2021 18:05

Las mujeres de Guernica, junto a trabajadoras de distintos sectores en lucha, realizaron un corte en el marco del 8M, día internacional de las mujeres, contra la violencia machista, contra los femicidios, por vivienda y trabajo digno.

Esta acción tuvo una gran repercusión en los distintos medios de comunicación: Canal 26, C5N, Crónica TV, entrevistaron a las mujeres protagonistas, mostrando sus luchas y reclamos.

Mujeres de la toma de Guernica; mujeres de las tomas de los Ceibos, en González Catán; de la toma de Rafael Castillo; trabajadoras de la salud, enfermeras, residentes y concurrentes; maestras y trabajadoras de la educación; aeronáuticas de empresas tercerizadas, como Latam y GPS; trabajadoras de Madygraf ex Donnelley, fábrica recuperada por sus trabajadores y trabajadoras; la Comisión de mujeres de Coca Cola, entre otras, estuvieron en la primera línea en el corte, reclamando contra los femicidios y por sus derechos como trabajadoras.

“Vengo a acompañar a mis compañeras de Guernica, porque violencia también es que una madre no tenga donde vivir. Eso me convocó porque soy mamá, más allá de que tengo un lugar, esas mujeres no tienen esa suerte, y muchas de ellas sufrieron violencia de género”, señaló una de las mujeres que participaron del corte ante las cámaras de Crónica TV. Nicole, de la comisión de mujeres de Guernica, añadió: “Yo estoy acá porque muchas de nuestras compañeras huyeron de sus hogares a tomar una tierra en Guernica, y lo único que recibimos por parte del gobierno fue represión. Hace 8 meses que venimos peleando por la vivienda, y hace tres meses que estamos en una mesa de negociación con el estado, pero todavía no tenemos respuestas a nuestros reclamos”.

Los carteles reclamaban: el Estado, los gobiernos, la Justicia, las Fuerzas de Seguridad, son responsables. Cada 23 horas muere asesinada una mujer en Argentina, y 1 de cada 5 femicidios son cometidos por miembros de la policía.

A la periodista de C5N, una mujer que sostenía un cartel con la foto de su hermana, contó la historia que sufren miles de mujeres que pelean contra la violencia machista: su hermana fue asesinada en 2014, a pesar de haber hecho la denuncia repetidas veces en la Justicia, que no actuó, como sucedió con el caso de Úrsula, que había hecho 18 denuncias previamente. “No tenemos protección como mujeres. Ninguna merece ser asesinada, yo voy a seguir luchando porque se haga justicia. Y también seguimos luchando junto a nuestras compañeras en Guernica, porque todos los días pasamos la violencia de estar en la calle día a día, pidiendo un techo que nos corresponde para nuestros hijos”.

Las mujeres se manifestaron contra esta violencia, machista y patriarcal, de la que el Estado es responsable, porque los gobiernos no destinan suficiente presupuesto para medidas urgentes y concretas que den respuesta a la violencia de género: subsidios, planes accesibles de créditos y viviendas, construcción de cientos de refugios para las mujeres que atraviesan esa situación.

También en el corte de la 9 de julio, las mujeres se movilizaron en reclamo de sus derechos laborales, contra la precarización, que se profundizó con la pandemia y que afecta sobre todo a las mujeres, y en las tareas relacionadas con el cuidado, como la salud y la educación.

Las trabajadoras tercerizadas aeronáuticas también se hicieron presentes y alzaron su voz contra la precarización laboral y los despidos: “Soy de GPS, una empresa tercerizada aeronáutica de Aerolíneas Argentinas, estamos para conmemorar que es un día de lucha. Hoy estamos luchando por defender nuestros puestos de trabajo”, señaló.

Luego del corte, confluyeron con la movilización a las 17hs, por Ni una Menos y porque el Estado es responsable.