×
×
Red Internacional
lid bot

PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DEL FIT. Vilca: “El desafío del Frente de Izquierda es organizar a millones para enfrentar el ajuste”

El Frente de Izquierda presentó esta mañana sus candidatos para las PASO en una conferencia de prensa en el Café Logros, ubicado en el casco céntrico de la capital jujeña.

Verónica Valdez @valveritos

Miércoles 5 de julio de 2017 17:23

El obrero de recolección de residuos, dirigente del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), Alejandro Vilca, que encabeza la lista de precandidatos a diputados nacionales del FIT, abrió la conferencia agradeciendo la presencia de periodistas de numerosos medios y manifestando “la solidaridad y el apoyo a los trabajadores de la multinacional Pepsico que están sufriendo despidos, son 600 trabajadores”, se solidarizó también “con los trabajadores de la DIPEC que están siendo perseguidos y sufrieron despidos”. Luego aseguró que estos despidos “anticipan lo que se pone en juego en estas elecciones. Por eso desde el Frente de Izquierda tenemos un gran desafío, de llegar a millones, de organizar a millones para enfrentar este ajuste que lleva adelante el gobierno nacional, como también el gobierno provincial”.

Vilca continuó asegurando que “el gobierno tiene previsto después de octubre avanzar con un plan de ataque generalizado sobre las conquistas de los trabajadores, como la reforma de la jubilación, ajuste fiscal”. “Entonces creemos que los trabajadores tenemos que prepararnos para enfrentarlo”, agregó.

Aseguró luego que el gobierno responde a los intereses de los empresarios que “están pidiendo más flexibilización laboral, mejores condiciones para garantizar su ganancia”. Y explicó “están generando mucha más desocupación por un lado, pero también a los trabajadores que quedan en las fábricas, les imponen jornadas extenuantes y sobre-explotación”. Aseguró que esta realidad obedece a “condiciones internacionales”, donde “los gobiernos capitalistas imponen condiciones de miseria, de pobreza, con ajuste y desocupación”.

En contraposición Vilca planteó que “junto a Nicolás del Caño y Myriam Bregman, lanzamos una campaña por el reparto de las horas de trabajo, la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, con un salario mínimo igual a la canasta familiar, para que todos puedan acceder a un trabajo genuino”.

“Mientras los capitalistas piensan en ganar más, nosotros planteamos una respuesta profunda al problema de la desocupación y al problema de la pobreza”, explicó Vilca.

Antes de pasar la palabra a sus compañeros de fórmula, el dirigente señaló “estas son las ideas que llevamos adelante desde el Frente de Izquierda, tomando además las banderas de las mujeres contra la violencia machista, los problemas de la juventud en defensa de la educación, la defensa del trabajo y las organizaciones de los trabajadores. Por eso, el desafío del FIT es poder conquistar diputados para fortalecer esta perspectiva”.

La lista de candidatos

“Nuestra lista está compuesta por trabajadores, docentes, mujeres, jovenes. Encabeza la lista de senadores mi compañero Gastón Remy, joven economista y docente de la Universidad de Jujuy, lo acompañan Paula Retambay, docente del PO, y mi compañero Julio Mamani, obrero de Aceros Zapla, junto a mi compañero Silvio “Chopper” Egüéz del Ingenio La Esperanza”, señaló Vilca, y continuó “me acompañan a mi como candidato a diputado nacional, la compañera docente Andrea Rúa del Partido Obrero; mi compañera trabajadora estatal Natalia Morales, y Andrea Gutierrez joven estudiante y militante de nuestra agrupación de mujeres Pan y Rosas”.

En defensa de la educación pública

A su turno, el joven economista y docente de la Universidad de Jujuy, Gastón Remy, dirigente del PTS que encabeza la nómina de precandidatos a senadores aseguró que para enfrentar el plan de ajuste que se pretende profundizar a partir del resultado de octubre “desde el PTS, dentro del Frente de Izquierda, venimos planteando esta propuesta de reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días; y también, para abordar un problema profundo que afecta a la mayoría de la juventud en todo el país que es la falta de perspectiva de poder finalizar los estudios”. En ese sentido aseguró que “en Jujuy es bastante triste la situación. Uno como docente ve que solamente uno de cada veinte que ingresan a la Universidad de Jujuy puede recibirse”, y agregó que en los terciarios y secundarios la situación no es mejor.

“Solamente un 40% logra finalizar en tiempo y forma la secundaria. Y la DIPEC misma informa que hay 27 mil jovenes en Jujuy que no pueden ni trabajar ni estudiar”, aseguró Remy.

Luego explicó que esta situación “permite a los empresarios contratar en forma precaria, con peores salarios a la mayoría de los jóvenes. Y también sobre las mujeres aplicar más cadenas de opresión, porque sabemos que el mismo INDEC informó esta semana que las mujeres, por igual tarea que los hombres, cobran un 27% menos”. Entonces “cuando nos privan de la educación pública, están haciendo un proyecto de país a favor de los empresarios”, continúo el precandidato a senador, y luego explicó “por eso venimos insistiendo que nuestra propuesta es que se establezcan becas integrales de estudio, de $11.500 por mes, para que ningún joven se quede sin el derecho a estudiar”.

“Esta propuesta choca con un proyecto de país claramente orientado a los empresarios y los ricos, fijensé que del gasto público el 10,5% se destina a pagar la deuda pública, el 14% a darle subsidios a los empresarios, mientras educación apenas roza el 6%, las Universidades publicas el 3% y ciencia y técnología no llega al 1%”, aseguró Remy. “Me contaban los investigadores jovenes del CONICET que en Jujuy el año pasado solamente 3 personas pudieron ingresar a la carrera de investigador”, agregó a modo de ejemplo.

“Frente a este proyecto de país, donde la educación se pone en un segundo plano porque lo que importa es juntar más deuda externa para que la banca haga su negocio, queremos desarrollar esta propuesta del Frente de Izquierda, una alternativa de los trabajadores, las mujeres y la juventud y sobre todo pelear por una perspectiva superior que es un gobierno de los trabajadores. Porque como decía antes Alejandro, nuestra campaña está orientada a realmente afectar estos intereses, porque nuestra educación pública y nuestras vidas, como dice nuestro lema, valen más que las ganancias de un puñado de empresarios”, señaló el joven docente.

Piso proscriptivo del 5%

Remy finalizó con una dura denuncia contra el “piso proscriptivo” que establece un 5% del padrón electoral para ingresar a la Legislatura y ha impedido que el FIT obtenga representación a pesar de sus altas votaciones que lo ubican como cuarta fuerza, y aseguró que se trata de una pelea “contra todo un sistema oligárquico bipartidista donde hace años gobiernan las mismas familias, los mismos nombres, y lo vemos en la presentación de candidatos que hicieron el resto de las listas donde son dinosaurios políticos que viven con privilegios, con sueldos de decenas de miles de pesos, cuando los docentes, los trabajadores, la mitad no llegamos a los 8.500 pesos en Jujuy y la mayoría con empleo precario”.

Contra el ajuste en la educación

La joven docente de Libertador General San Martin, Paula Retambay, dirigente del Partido Obrero y precandidata a senadora, señaló que “el frente de Izquierda es el único que va a enfrentar y que viene enfrentando al gobierno que es el responsable del vaciamiento y del desguace de la educación. Tanto al gobierno nacional como provincial y a la coalición del ajuste”. Luego hizo un llamado a “los trabajadores, a las mujeres y a la juventud a que se organicen en sus lugares de trabajo, pero también a que contribuyan a desarrollar el Frente de Izquierda como una alternativa independiente de los trabajadores”.