En diputado Alejandro Vilca (PTS-FITU) propuso en la sesión especial de este miércoles rechazar la reforma de la constitución de Morales y el PJ en la provincia de Jujuy, el apoyo al pueblo jujeño y el repudio a la represión. Vilca fue uno de los 6 convencionales constituyentes de la izquierda que denunció todas las maniobras de la UCR y el PJ para aprobar esta reforma, y participó de las movilizaciones en apoyo a docentes, trabajadores de la salud y comunidades originarias. "Como se canta en las calles de Jujuy y en los cortes de ruta: abajo la reforma, arriba los salarios, arriba los derechos del pueblo trabajador" finalizó el diputado.
Miércoles 5 de julio de 2023 18:33
Queremos proponer que este Congreso declare su rechazo a la reforma constitucional que llevó adeñamte el gobernador Gerardo Morales junto a sus socios del PJ y que le quita más derechos al pueblo jujeño. El derecho a la protesta. También queremos repudiar la feroz represión y persecusión que se hace contra todos aquellos que se manifiestan. A la vez, manifestar la soldiaridad con el pueblo jujeño y las comunidades.
El pueblo jujeño se puso de pie, le perdió el miedo a Gerardo Morales, que ha venido gobernando todo este tiempo mediante el miedo, judicializando la protesta, reprimiendo. Así pudo imponer salarios de miseria. Gerardo Morales quiso darle un caracter constitucional a esa forma de gobernar contra el pueblo. Por eso hizo esta reforma. Porque sabe bien que para seguir manteniendo las ganancias de los grandes empresarios, como el consenso extractivista que comparte junto a los gobernadores del NOA y también con Sergio Massa, para el saqueo de nuestro bienes comunes, como el litio, necesita callarnos. Porque saben que van a aplicar el ajuste del FMI quieren silenciar al pueblo.
Esta reforma constitucional que hizo Gerardo Morales fue un burdo montaje. Ante esta reforma estuvo el Frente de Izquierda y vimos que fue una maniobra: no se podía hacer críticas, porque te quitaban el microfono, no te dejaban hablar. Si nosotros queriamos filmar para que los jujeños sepan lo que se cocinaba ahi adentro, entre los radicales y el PJ te querian sacar. Por eso no fuimos parte de esa reforma constitucional y nos fuimos, no ibamos a ser parte de una reforma que le quita más derechos al pueblo trabajador.
Mientras la aprobaban entre gallos y medianoche, y se expresaba el repudio generalizado, ellos respondieron con más represión. No solamente en Purmamarca, donde un chico perdió el ojo y hubo decenas de dirigentes de las comunidades originarias detenidos, una diputada del PTS fue arrastrada y detenida, periodistas, hasta turistas. También afuera de la legislatura, la policía que reprimía y apuntaba a los ojos, como lo hacían los carabineros en Chile, con camionetas que eran puestas por empresas privadas, tercerizadas del gobierno. O la brigada de investigaciones que iba con camionetas y entraban a las casas de los trabajadores, sin orden de ningún juez, para hacer detenciones. O hasta dos chicos con discapacidad fueron detenidos. Una cacería.
Pero aún así, a pesar de todos esos abusos contra el pueblo, Gerardo Morales fue premiado como candidato a vicepresidente de Larreta por Juntos por el Cambio. ¿Pero saben qué? esta vez el pueblo dijo basta. Detrás del reclamo de los docentes se sumaron los trabajadores estatales, que también viven en esas condiciones de pobreza. Las comunidades originarias que reclaman por su territorio, pero también por el derecho al agua, son los que hoy se movilizan en las calles de Jujuy y los que mantienen los cortes en toda la provincia. No los podemos dejar solos. Por eso es que les exigimos a la CGT y a la CTA un paro nacional para rodear de solidaridad, porque lo que se intenta aplicar en jujuy mañana quizás lo quieran imponer a todos los trabajadores a nivel nacional, como ya lo intentaó en Salta, el gobierno de Sáenz, amigo del gobierno nacional, con una ley antipiquetes contra los docentes y los trabajadores de la salud. Pero lo que muestra Jujuy es que cuando hay un gobierno que aprieta, que ajusta cada vez más, va a tener la respuesta de un pueblo trabajador que se pone de pie.
Nosotros no nos resignamos, nuestro pueblo ha resistido más de 500 años, ¿Como no nos vamos a rebelar contra los opresores? ¿Como no nos vamos a rebelar contra Gerardo Morales, contra los que ajustan, contra las multinacionales? ¡Por eso gritamos, como se canta en las calles de Jujuy, como se canta en los cortes de ruta, abajo la reforma, arriba los salarios, arriba los derechos del pueblo trbaajador! ¡Jallalla!