El diputado nacional del Frente de Izquierda - Unidad fue entrevistado por el periodista Gustavo Sylvestre acerca de las masivas movilizaciones que conmueven al pueblo jujeño
Miércoles 14 de junio de 2023 22:10
Consultado en el programa de C5N acerca de los motivos de la protesta, el diputado nacional planteó: "Esta situación se combina con una reforma constitucional cuyo principal punto es profundizar y terminar con el derecho a la protesta social, esto a despertado el repudio de muchos trabajadores que hoy estan realizando huelgas por tiempo indefinido, sobre todo en el sector docente que ya lleva el séptimo día de huelga por tiempo indeterminado. Se han sumado más sindicatos, municipales, de la salud, se esta programando un paro general el día viernes, en reclamo por un salario digno y contra el ataque al derecho a la protesta social."
"Hay que entender que durante mucho tiempo Gerardo Morales aplicó un código contravencional que iba contra el derecho a la protesta social y eso generó miedo en un sector de los trabajadores. Eso fue aprovechado por Gerardo Morales para aplastar los salarios. Hoy un trabajador docente gana $ 80.000, muy lejos de lo que es la canasta familiar. Municipales cobran $ 60.000. Es una situación dificil. Por eso creo que ha surgido un nuevo despertar."
"Entre medio de esta reforma y ante la movilización continua de los trabajadores Gerardo Morales intentó seguir metiendo miedo, sacó un decreto muy duro, donde planteaba poner en disponibilidad a los agentes que adherían, incluso a los diputados o concejales que apoyaban las marchas también y podían iniciarles causas. Una brutalidad que no ha hecho más que generar más odio que temor. se siguen multiplicando las marchas. Hoy los pueblos originarios van a marchar desde la puna a la ciudad. Pero lo que hay que entender es que los trabajadores ebn Jujuy han despertado a la luz de lo que ha pasado en Salta. En Salta los docentes han peleado a pesar de que el gobierno planteó una ley antipiquetes, lo mismo que hoy quiere hacer Gerardo Morales, pero esto se ha desarrollado y no solamente cuestionando la política económica, salarial, sino una reforma que es antidemocrática y que justamente le quita un derecho esencial y que justamente es el derecho a la protesta social y un régimen que quiere crear Gerardo Morales para seguir concentrando las ganancias en pocas manos, con el saqueo del litio."
Ante la pregunta por como sigue la situación en estos días Vilca aclaró: "Hoy comenzaba a tratarse la reforma constitucional, una reforma express. Desde el Frente de Izquierda nos retiramos, no ibamos a ser parte de esta constituyente que quita más derechos. Lamentablemente se quedó ahí el PJ de Jujuy a hacerle el aguante a Gerardo Morales. Nosotros no vamos a ser parte de esto y nos sumamos junto al pueblo trabajador que esta en las calles reclamando salario y que caiga esta reforma."