El candidato a gobernador recorrió dichas localidades, llevando las propuestas del Frente de Izquierda. Fue muy bien recibido por los vecinos, quienes les brindaron apoyo para la campaña.
Lunes 17 de abril de 2023 12:49

Alejandro Vilca, candidato a gobernador recorrió dichas localidades junto a Silvio “Choper” Egüez, ex trabajador del Ingenio La Esperanza y candidato a intendente por San Pedro; Natalia López, docente y primera candidata a concejala por la misma localidad; Abel Arroyo, docente de la organización 9 de Abril, parte de la dirección del CEDEMS y candidato a intendente por La Esperanza.
En Conferencia de Prensa
El diputado nacional, Alejandro Vilca, se refirió al saqueo del litio, de los recursos naturales, el Frente de Izquierda propone que los recursos naturales sean gestionados por las y los trabajadores, “para dar vuelta las prioridades y que dejemos atrás esta provincia rica, con trabajadores pobres”, así lo expresó frente a los periodistas.
Y explicó que, “la campaña la hacemos a pulmón, venimos recibiendo mucho apoyo de las y los trabajadores de la educación, de la salud, rurales, de los ingenios y otros”.
También denunció las proscripciones e impugnaciones que llevó adelante la justicia de Gerardo Morales y llamó a colaborar y fortalecer la campaña, fiscalizando para el Frente de Izquierda para, de esta manera, “defender el voto y la voluntad popular para las próximas elecciones del 7 de mayo”, alertando a la posibilidad del fraude.
Silvio “Choper” Egüez, se refirió a la historia de San Pedro, con el Partido Justicialista (PJ), en su momento y con los radicales ahora, sostuvo que, “es hora de invertir las prioridades”, contó su experiencia como trabajador del Ingenio La Esperanza, denunció que, “el gobierno de Morales regaló el ingenio a la empresa Grupo Budeguer y no le cobra impuestos, ya que les brinda una exención de impuestos a grandes empresarios, como lo hace con esta empresa por 10 años, mientras el pueblo paga tarifazos, mientras los pequeños comerciantes y feriantes, tienen que pagar grandes impuestos; en paralelo, los grandes comerciantes tienen privilegios”.
La salida es afectando las ganancias de los grandes empresarios, “ya que no solo, no diversifican la producción, sino que además acumulan 75 mil hectáreas de tierras, las cuales podrían estar dispuestas en función social para las grandes mayorías, se podría invertir, realmente, en educación, salud y vivienda. Con los gobiernos, tanto radicales, como peronistas, la falta de infraestructuras en los hospitales, escuelas y déficit habitacional, están a la orden del día”.
Natalia López, primera candidata a concejala por el PTS – Frente de Izquierda, dijo que, “para que San Pedro y La Esperanza puedan salir adelante, hay que pensar otro esquema de provincia, porque tanto los radicales, como los peronistas, gobiernan para los poderosos, para los ricos”.
Luego continuó: “A las empresas que extraen el litio, hay que estatizarlas, bajo control de las y los trabajadores junto a las comunidades, ya que están llevando adelante un saqueo. Por ejemplo, Sales de Jujuy, tiene 500 millones de dólares anuales, pero casi sin regalías para la provincia. Se explotan los recursos naturales de la provincia, también explotan a las y los trabajadores, pero las ganancias quedan para unos pocos, entonces hay que invertir las prioridades y poner por delante las necesidades de las grandes mayorías”.
Te puede interesar: [Conversatorio] Los salares son humedales, ¿qué hacer con el saqueo del litio?
Te puede interesar: [Conversatorio] Los salares son humedales, ¿qué hacer con el saqueo del litio?
“Hay que terminar con el ajuste, tanto a nivel provincial, como nacional, porque este ajuste lo viene pagando el pueblo trabajador con salarios de pobreza, como las y los docentes, estatales y a eso agregar la desocupación, porque recursos hay, pero ¿en qué manos están? No se puede pensar a San pedro y La Esperanza, por fuera de toda la provincia, la clase trabajadora tenemos que tomar el control de la economía”, de esta manera, Natalia López, se dirigió a la prensa.
Abel Arroyo, candidato a intendente de La Esperanza, reforzó con la estatización de las empresas privadas, “como la del ingenio La Esperanza bajo control de las y los trabajadores, para diversificar su producción, generar trabajo genuino, para poner esos recursos y el uso de las tierras (hay 35 mil hectáreas que están en manos del estado y son ociosas), a disposición de las necesidades sociales de las grandes mayorías”.
El esquema de morales en la provincia es tener superávit en base a ajustar los salarios de docentes, estatales y demás trabajadores, recortando el presupuesto en educación pública, por ejemplo, en Palma Sola, donde se encuentra el Bachillerato 5 o en la Técnica 1 de San Pedro, cuando llueve se inunda, llueve por las paredes, con riesgo de electrificación y denunció “el recorte que se viene haciendo en los comedores escolares, no hay comida para las y los chicos, ya ni siquiera le ponen jamón a los sanwiches, la comida insuficiente y para nada nutritiva, esto pasa porque el ajuste está direccionado a la clase trabajadora, pero los gobiernos radicales y peronistas, no tocan a los poderosos. Somos los trabajadores los que tenemos que hacer política para cambiar esta realidad y, de hecho, en el Frente de izquierda, estamos demostrando que podemos hacerlo, además cobramos como cualquier trabajador, todo funcionario debería hacerlo y que ningún trabajador cobre menos que la canasta familiar”.
Recorrido por el Ingenio de La Esperanza
Luego de la Conferencia de Prensa, las y los dirigentes se reunieron y charlaron con los simpatizantes, colaboradores, jóvenes, trabajadores de los distintos sectores, docentes, trabajadores de la salud, rurales, de los ingenios y otros, para planificar las distintas actividades de la campaña y poder llegar con sus propuestas hasta el último lugar de la provincia, organizar la búsqueda de fiscales y sumar más acompañamiento.
Llevaron las propuestas al ingenio La Esperanza y volantearon por la zona, los recibieron con gran simpatía, las y los vecinos mostraron mucho apoyo al Frente de Izquierda. Saludaban con cariño a Alejandro Vilca, también a Silvio “Choper” Egüez. Las y los trabajadores decían que, “no van más ni los radicales, ni los peronistas, hay que apoyar a la izquierda”, les deseaban fuerzas para esta campaña y ofrecían todo su apoyo.