Desde la mañana de hoy, Alejandro Vilca diputado provincial del Frente de Izquierda está realizando una recorrida por la ciudad de Humahuaca en la que fue entrevistado por distintos medios y recibido por simpatizantes y trabajadores con quienes se reunirá como parte de poner en pie los comité de campaña del Frente de Izquierda para las elecciones del 27 de junio.
Andrés García Docente 9 de Abril - Prosecretario gremial Cedems Jujuy
Viernes 30 de abril de 2021 20:30
Alejandro Vilca, diputado del Frente del Frente de Izquierda, continúa por las recorridas por la provincia visitando distintas localidades. Los días anteriores estuvo con trabajadores municipales de El Talar, azucareros de Chalicán y Libertador, familias sin techo de esta última localidad, entre otros. En el día de hoy desde muy temprano se encuentra en la ciudad de Humahuaca en la que atendió a distintos medios locales y se juntó con simpatizantes y trabajadores de la zona con quienes se puso en pie un Comité de apoyo a la campaña del Frente de Izquierda y los Trabajadores UNIDAD.
En una de las entrevistas realizadas al Diputado Vilca le preguntaron sobre cuál fue su primer trabajo y su respuesta pinta de cuerpo entero la enorme diferencia que lo aleja de los políticos tradicionales. Vilca contó que: “Era muy chico, tenía 5 años cuando con los amigos del barrio salía a vender botellas de vidrio por el barrio. Agarrábamos un carrito y juntábamos vidrio, antes se reciclaba entonces vendíamos botellas de vidrio. Después vendía bollos y empanadas, porque vengo de una familia muy humilde y con mi vieja estábamos muy mal económicamente y éramos muchos hermanos y hacíamos eso. Fue en el marco de una situación triste, de pobreza, donde muchos salimos a trabajar de chicos y también es parte de una enseñanza de la vida que te enseña a pelearla todos los días y yo creo que eso en algún punto lo he trasladado también a mi vida política. Después siempre mi vida ha sido de trabajo, cuando estudiaba también trabajé. En la recolección de residuos entré cerca de los 27 años, pero antes trabajé de todo: obrero en fábricas electrónicas, de plástico, fui heladero, albañil, pintor, plomero, electricista. Siempre he sido un hombre de trabajo y en la recolección lo mejor del trabajo es ganar amigos y un va creando familia”.
Claramente ningún referente del bipartidismo tradicional de radicales y peronistas de la provincia que viven, piensan y sienten como los ricos, rodeados de privilegios, lujos y acomodos, podría dar una respuesta como esa.
En el marco, de su recorrida el diputado también señaló que: “Para estas elecciones vemos que se presentaron 10 frentes que expresan que hay un bipartidismo tradicional en diferentes listas y colectoras que representan a los más ricos y poderosos y una sola oposición que es el Frente de Izquierda que siempre está junto a los trabajadores y sus luchas y que a diferencia del peronismo que va completamente dividido, favoreciendo a Morales, nosotros hemos ampliado y fortalecido la unidad de la izquierda sumando a los compañeros del MST, para enfrentar a esa casta política que gobiernan para las 10 familias poderosas que manejan Jujuy a su antojo, empeorando cada vez más la vida del pueblo. Vamos a defender las bancas de la izquierda, enfrentando el piso proscriptivo de 30000 votos que imponen esos partidos para que no se exprese una tercera fuerza independiente de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Buscan callarnos y proscribirnos porque les molestamos, denunciamos sus negociados y estamos en cada lucha del pueblo ayudando a la organización desde abajo. Quieren callarnos pero no van a poder, porque los vamos a enfrentar con la fuerza de miles de simpatizantes que recibimos en cada recorrida y que están tan hartos como nosotros de esa casta de políticos millonarios”.
Para finalizar, diciendo que “nuestra fuerza para enfrentar a un régimen tan proscriptivo y arbitrario está de abajo para arriba, impulsando comités en cada localidad y lugar de trabajo o estudio, uniendo ese hartazgo que hay con los mismos de siempre, con las injusticias y desigualdades sociales, a una salida por izquierda. Castigar por izquierda a radicales y peronistas que día a día gobiernan para que los ricos sean cada vez más ricos y los trabajadores cada vez más pobres. Organizarnos y movilizarnos desde abajo, uniendo y coordinando las luchas que hay y defendiendo las bancas de la izquierda, que son las bancas del pueblo, es la forma de fortalecer las peleas por nuestros derechos y que esta crisis la paguen los ricos y no el pueblo. Por esto me voy muy contento de Humahuaca donde hemos recibido el apoyo de muchos simpatizantes y trabajadores que pusieron en pie un comité de campaña”.