×
×
Red Internacional
lid bot

Inundaciones. Villa Constitución: festival solidario para los afectados por las inundaciones

La Asociación de músicos “Sonamos” llevó adelante un festival en solidaridad con los afectados por las inundaciones.

Martes 24 de enero de 2017

En el día domingo 21 se llevo a cabo en la plaza San Martín de Villa Constitución un festival solidario con escenario abierto en el cual se recibían donaciones para ayudar a los damnificados por las últimas inundaciones. El evento surgió como iniciativa de un artista de la ciudad que llevó la idea a la Asociación de músicos “Sonamos”, la cual se sumó de inmediato a la organización. A pesar del calor, la gente se hizo presente y, a medida que caía la tarde, fueron muchos los villenses que sumaron a colaborar y a disfrutar de buena música.

La Izquierda Diario realizó una cobertura del evento y entrevistó a diferentes artistas que se sumaron a la actividad. Se los consultó sobre los motivos que los llevaron a participar del festival y acerca de su rol como artistas en casos como los que originaron este evento. Maia Orihuela, miembro de la Asociación de músicos, dijo: “De más está decir que la realidad nos superó, pensamos en poder colaborar desde lo que hacemos. La idea era hacer un escenario abierto para que puedan tocar todos los que estuvieran interesados y que la gente pudiera venir a dejar su donación y llevarse un poco de música en vivo. El rol del artista por lo que general es muy importante, son voces que se escuchan, gente que se expresa sin ninguna bandera, me parece la expresión más genuina”.

Por su parte Sebastián Graff, artista local, agregó, “Yo creo que lo pasó fue un desastre natural, que afecto a muchísima gente y que llenó de impotencia, así que lo que nos impulso fue ver como quedo esta gente, sin un techo, con falta de alimentos, artículos de limpieza, así que bueno, aportar desde el arte para que la gente pueda colaborar. Creo que el rol del artista es muy importante porque no estamos fuera de la cuestión social, creo que hay que apuntar y profundizar cada vez más el arte militante y solidario y decir presente ante este desastre, una y mil veces más vamos a estar para lo que necesiten”.

Los chicos de Simpl3, se sumaron diciendo, “Tenemos muchos amigos que fueron afectados, no podían volver a sus casas, así que desde nuestro lugar, haciendo un poco de música, nos pareció bueno venir a aportar en el evento. Por otro lado, también este tipo de evento sirve para difundir a las bandas under que no tienen otro lugar para tocar, así que este tipo de eventos hace que la ayuda sea un ida y vuelta, para nosotros está más que perfecto sobre todo para ayudar a la gente”.

También opinaron los artistas sobre lo que debería hacerse para que estas cosas no ocurran nuevamente. Yuri Miljevic comentó: “Los que son responsables de hacer cosas, no por una cuestión ética y moral, sino porque tienen la plata, no lo hacen, no lo quieren hacer, porque es mucho más factible que se queden con la plata. Está muy naturalizado, si lo pensamos es una locura, no me quiero imaginar perder todo. Yo creo que va a volver a pasar, pero hay que ver hasta donde el inconsciente colectivo banca eso, que se naturalice es muy peligroso”. Respecto a esto, Graff agregó, “Creo que hay una falta de responsabilidad total en la clase dirigente a nivel provincial, donde se pueda prever este tipo de desastres con obras que se hubiesen hecho en el momento justo y yo creo que también uno de los factores fundamentales tienen que ver con la tala de bosques nativos, no es que hoy llueve más que antes, llueve lo mismo y con el tema del campo y la siembra de soja creo que debería preverse y reverse todo, porque no es tan cuidando nuestra madre tierra”.

Una vez más, para combatir las secuelas de las inundaciones y la desidia de los políticos responsables, la gente y los artistas de Villa Constitución ponen su solidaridad al servicio de los afectados.