×
×
Red Internacional
lid bot

NEUQUÉN. Villa la Angostura: exigen respuestas al pedido de terreno para trabajo social

El pedido es realizado desde un colectivo social del barrio El Mallín de Villa la Angostura y exigen al ejecutivo municipal que un terreno ocioso del lugar sea cedido para trabajo social.

Adrián Benegas Docente Agrupación Negra en ATEN

Lunes 5 de octubre de 2020 14:42

En la ciudad turística de Villa la Angostura, el colectivo del barrio referenciado con la agrupación Frente Darío Santillán corriente plurinacional, viene pidiendo a través de proyecto al ejecutivo municipal, sobre un terreno que será empleado para trabajo social ubicado en el barrio Mallín de la localidad Andina.

Este terreno fue cedido hace un año a la comisión vecinal del barrio que está vinculada con el MPN partido que gobierna la localidad. La problemática subyace en que ese terreno no se está haciendo nada productivo y el colectivo del barrio lo solicita para hacer trabajos comunitarios como huertas y actividades para el trabajo en conjunto con la comunidad del barrio Mallín.

El colectivo del barrio expresó en su comunicado: “El Concejo se comprometió a desarrollar con las áreas municipales que le corresponda un informe que busque identificar la existencia o no de avances del proyecto presentado por la junta vecinal del barrio El Mallín por el cual se les otorgó el comodato de un lote en el barrio”

También agregaron: “Llamamos a la transparencia y a un seguimiento público de esta gestión en pos de mostrar que existe una efectiva voluntad de trabajo por el bien común”

Y finalizaron: “En medio de una crisis como esta no pensamos quedarnos de brazos cruzados. exigimos respuestas concretas a este proyecto, no está en nosotres quedarnos callados y quietos. tierra para quienes la trabajan. el colectivo del barrio”.

De esta manera los y las vecinas del colectivo les parecen necesario que todo proyecto que tenga que ver con el desarrollo de actividades con el bien común y para ayudar en este marco de crisis sanitaria y económica a las familias que están siendo afectadas por esta crisis, puedan llevar adelante el proyecto que presentaron y sea aprobado por el municipio , garantizando la realización de las mismas actividades que impulsan les vecines del colectivo del barrio.

Vale resaltar que el contraste social de Villa la Angostura es inmenso, donde históricamente las y los trabajadores han tenido que vender su fuerza de trabajo a costos muy por debajo de la canasta familiar, y la cámara empresarial ha sido altamente beneficiada por los salarios de miseria que han dado, por eso las iniciativas de carácter social y colectivo son imperiosas para la comunidad de la localidad.