La celebración del lanzamiento de un nuevo disco de la banda, desató la violencia de un grupo de religiosos islámicos.
Jueves 23 de junio de 2016 09:17
El pasado jueves 16, en ocasión del lanzamiento del nuevo disco de Radiohead titulado "A Moon Shaped Pool", seguidores de la banda de la ciudad de Estambul, Turquía, se juntaron a celebrar y escuchar el nuevo material en una disquería, cuando un grupo de manifestantes religiosos islámicos irrumpieron y atacaron con palos y botellas a los presentes, acusándolos de beber durante el Ramadán.
El Ramadán es el mes en que los musulmanes ayunan durante las horas de sol; sólo pueden comer, tomar agua o tener relaciones sexuales antes del amanecer y después del atardecer. Tomar alcohol no está permitido por esta religión.
Fue por esto que un grupo de fanáticos religiosos irrumpieron en la fiesta donde se juntaban los seguidores de Radiohead, y en repudio al ruido y al alcohol que se encontraba allí, atacaron a golpes a sus participantes. Uno de los integrantes de la fiesta grabó el suceso desde su cuenta de Periscope:
Al enterarse del hecho, la banda sacó un comunicado que decía: "Nuestro corazón está con los que fueron atacados anoche en VelvetIndieGround en Estambul. Deseamos que algún día seamos capaces de mirar atrás y ver estos hechos como actos de intolerancia violenta de un pasado lejano. Por ahora, solo podemos ofrecer nuestro amor y apoyo a nuestros fans de Estambul".
Al día siguiente, unas 500 personas se manifestaron en contra de estos y otros actos de violencia que se vienen produciendo por fanáticos religiosos en el mes de Ramadán. A la voz de "hombro con hombro contra el fascismo", los manifestantes no tardaron en ser reprimidos por la policía de Estambul.
El presidente turco, RecepTayyipErdogan, denunció la agresión a seguidores de Radiohead, pero calificó de error el que éstos consumieran alcohol durante el Ramadán. Y como si esto no fuese poco, ese mismo día, con el objetivo de impedir protestas en el mes de ayuno, fue reprimida la marcha de gays y trans en la misma ciudad, prohibiéndose además la 13va marcha del orgullo gay (la más grande del mundo musulmán), que debía celebrarse el 26 de Junio en la misma ciudad.
En su cuenta de facebook, SerjTankian, conocido por ser el cantante de la banda estadounidense de ascendencia armenia System Of A Down, luego de los hechos ocurridos, escribió: "Éste sería un buen momento para Radiohead de tomar una posición en contra de las tácticas opresivas del gobierno de Erdogan".

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario