×
×
Red Internacional
lid bot

Migración. Visas humanitarias, un paliativo de AMLO: continúan las deportaciones de migrantes

Las visas humanitarias temporales que ha ofrecido el gobierno de AMLO han sido solo un paliativo ante la nueva ola migratoria y la crisis humanitaria que se vive en los principales puntos fronterizos. El actual gobierno mexicano sigue los pasos de sus antecesores; continúan las deportaciones.

Viernes 19 de abril de 2019

Las deportaciones del gobierno mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador no se han detenido. Aunque el gobierno otorgó visas humanitarias, éstas son temporales y han suspendido desde marzo cualquier trámite migratorio en la frontera entre Guatemala y México.

Así, la cuestión migrante y la política en materia exterior sigue siendo otro de tantos retos por resolver del gobierno de López Obrador, cuyo rumbo se acerca cada vez más a la política de su antecesor. Situación que se ha recrudecido por la ola masiva de migrantes provenientes en su mayoría de países centroamericanos, pero también de haitianos, cubanos y angoleños.

La semana pasada una nueva caravana migrante integrada por más de mil hondureños partió desde Pedro Sula, Honduras, de los cuales el gobierno de López Obrador ya ha deportado a 204 migrantes que se encontraban en Veracruz, muchos de ellos menores de edad.

La imagen "humanitaria" del gobierno de Morena y de AMLO encuentra un pronto desgaste ante la crisis que se vive tanto en Tapachula, Chiapas como en Tijuana, ciudad fronteriza donde los miles de migrantes que sobreviven al calvario de cruzar el país enfrentan la política racista y xenófoba del gobierno de Baja California muy a tono con la del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Este último medio año hemos sido testigos de decenas de caravanas de centroamericanos que buscan llegar a Estado Unidos, la mayoría con la esperanza de encontrar trabajos que les permitan darle una vida digna a sus familias. Huyen de las condiciones de violencia y precariedad a la que el mismo país del norte ha sometido a los países centroamericanos.

Al mismo tiempo hemos visto cómo se ha recrudecido la ofensiva de los diferentes gobiernos, en primer lugar el precedido por Donald Trump, pero también los gobiernos de Guatemala, Honduras e incluso el mexicano, subordinados a las políticas antimigrantes del vecino del norte.

Según algunos medios desde mediados de marzo el gobierno de López Obrador dejó de otorgar visas humanitarias en la frontera con Guatemala, las cuales permitían a los migrantes estar de forma legal en México mientras se dirigen a Estados Unidos. Según una reciente publicación del diario El País este años se registró que "en enero se detuvieron a 7,500 personas, en febrero este número se incrementó a 9,894; en marzo a 12,746 y en lo que va de abril a 1,259."

Te puede interesar: Alto índice de migrantes deportados por AMLO