El reconocido pinochetista, amigo de Colonia Dignidad y de las grandes patronales del sur, latifundistas y empresarios forestales, viene a llevar adelante un nuevo cambio, que promete mas niveles de represión sobre el pueblo mapuche y mayores niveles de persecución y criminalización.
Viernes 31 de julio de 2020
El zig-zag en las políticas del gobierno hacia el pueblo mapuche, desde que asumió Piñera, han sido claras, de un primer momento más de contención, hasta el Comando Jungla que terminó con el asesinato de Camilo Catrillanca, a pasar a un nuevo momento donde sobrepasados por las movilizaciones en solidaridad con el pueblo mapuche tras toda la linea que acompañaba al comando jungla, se vieron obligados a retroceder, y más aun tras el estallido.
Pero hoy el gobierno, a través de su nuevo ministro, en el mismo Temuco, anunció todo un cambio de linea hacia el pueblo mapuche.
Hoy: Movilizaciones en Temuco por los presos políticos mapuche en plena visita de Víctor Pérez
Hoy: Movilizaciones en Temuco por los presos políticos mapuche en plena visita de Víctor Pérez
Negando incluso la existencia de presos políticos, Perez hizo alusión a quienes hoy cumplen penas de cárcel por la persecución política del gobierno, desconociendo toda la linea represiva del gobierno contra el pueblo mapuche, los asesinatos, la militarización y hostigamiento en las comunidades, e incluso el mismo caso Huracán donde se falsearon pruebas para inculpar a acusados mapuche, dijo "en Chile no hay presos políticos, presos políticos entendemos todos que son aquellos que por sus ideas están presos. Aquí las personas que están privadas de libertad, lo están por resoluciones de los tribunales de justicia, no del Gobierno".
Incluso recordemos que a solo horas de asumido el cargo, consultado por la prensa, dejo planteada toda la linea que seguiría su ministerio sobre la materia: “Debemos garantizar a todos que podamos vivir en paz, dialogando con la gente, aislando a los violentistas y terroristas, y castigando a los que cometen delitos contra las personas”.
En este nuevo giro del gobierno que busca mas represión sobre el pueblo mapuche es mas necesario que nunca la unidad de trabajadores, con sectores populares junto al pueblo mapuche para detener los ataques de este gobierno, que ya se ha cobrado vidas, y no solo en este gobierno derechista, sino en los múltiples asesinatos a mapuche, tanto durante los gobierno de la vieja Concertación como de la ex Nueva Mayoria.