Sergio es parte de trabajadores vitivinícolas autoconvocados y nos acerca su opinión
Sábado 8 de mayo de 2021 22:08
Los trabajadores vitivinícolas dejamos en pausa la lucha por un sueldo digno, digo en pausa, algo muy distinto a abandonar dicha pelea. Lo dejamos en pausa para tratar otros puntos que también son esenciales en nuestra lucha, como la jubilación para obreros de viña a los 57 años, algo muy justo, ya que como el obrero de campo, nuestros compañeros pasan frío, calor, en un trabajo que exige mucho sacrificio físico. A lo que pedimos, a nuestros Diputados Nacionales que entiendan que es algo muy doloroso de sobrellevar con cierta edad. Ya que solo falta el tratamiento en esta Cámara, esperamos que se apruebe lo más pronto posible para que nuestro pedido no pase a ser encajonado o una promesa más sin cumplir.
No puedo dejar de mencionar que a raíz de la segunda ola de esta pandemia, la cual estamos obligados a afrontar llevando la angustia y la duda de no saber si nos contagiamos, y llevar este mal a nuestros seres queridos, se le suma la falta de cuidado por parte del sector empresarial, que se ve en algunos casos, que deja a sus empleados sin cuidado alguno, expuestos al contacto con personas ajenas a la empresa que no se someten a un protocolo de ingreso que garantice el cumplimiento de medidas sanitarias. Por la poca prevención que se ve en el sector al no acatar los protocolos mencionados por la emergencia pública y sanitaria declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es necesario que dirigentes gremiales, o funcionarios públicos hagan visitas y controles para cambiar tal situación y así podamos sentirnos más protegidos nosotros para cuidar a nuestras familias de dicho virus.
Como autoconvocado les cuento que seguimos implementando fuerzas de todos los trabajadores para que juntos nos ayudemos, y luchemos unidos. No bajamos los brazos. Seguimos en lucha por cada trabajadora y trabajador que nos necesita. Invito a todas esas personas a las que no les cumplen con sus derechos como empleados a que hablen, no callen, consulten con los delegados autoconvoados, ellos les van a brindar el apoyo que ustedes necesitan para que formen parte de esta lucha que ganaremos juntos, ya que cada paso que damos unidos nos fortalece más. Eso debemos hacer; estar unidos, ya que cuando el pueblo trabajador se levante por completo y vean nuestra unión no habrá quien nos detenga hasta conseguir lo que queremos, que es vivir dignamente. Señores, esto es lo que necesitamos que entiendan; no pedimos más de lo que merecemos, somos trabajadores que exigen por sus derechos y el bienestar de sus familias.
Compañero, si estás de acuerdo con nosotros o tenés ánimos de para cambiar tu calidad de vida, si tenés ideas, o sólo deseas apoyar... Hacelo!! No te quedes esperando para luego quejarte por lo mal que la pasas, todo lo contrario, vení, organízate con nosotros, fortalece al grupo y lo más importante; salí a decir BASTA. Eso es lo que autoconvocados necesita, gente que se comprometa para dar nuestro mensaje al sector empresarial, y es ahí cuando junto, todos tirando para el mismo lado, conseguiremos lo que tanto necesitamos por el bien de cada trabajador.
Creo el mensaje es claro... unidos nos fortalecemos. Sigamos así.
Como siempre, me despido agradeciendo el espacio y colaboración de todos, y para recalcar que el empleado no debe financiar el sueldo al empleador...
Gracias y hasta pronto.... Sergio, un trabajador vitivinícola.